
Ya no se pueden vender perros, gatos y hurones en las tiendas
Escuchar el texto
Desde el 29 de septiembre
de 2024 ya no se pueden
comprar y vender en tiendas:
perros, gatos y hurones.
Así lo exige la Ley de Protección
de los Derechos y el Bienestar
de los Animales que se ha publicado
en el BOE.
El BOE es el Boletín Oficial
del Estado y allí se recogen
los acuerdos más importantes
que toma el Gobierno
o que se aprueban en el
Parlamento español.
La Ley de Protección
de los Derechos y el Bienestar
de los Animales es una norma
que vela por la seguridad
de los animales.
Por ejemplo, para impedir:
- Que sufran maltrato.
- Que se les abandonen.
- Para que no haya sacrificio,
es decir, que no se les mate.
Mira este video donde se explica:
https://youtu.be/xEj5uPSEcBc
Quien venda estos animales
se arriesga a una multa
que puede ir de 50 mil
a 200 mil euros.
También esta ley señala
que las tiendas que venden ahora
estos animales tienen
12 meses de plazo
para dejar de venderlos.
Solo las personas
que formen parte
de un registro estatal
podrán vender perros,
gatos y hurones.
Y sólo lo pueden hacer
mediante un contrato
por escrito asegurando
que los animales están
en buen estado y que cuentan
con todos los cuidados necesarios.
En el momento de la venta
los gatos y perros deberán
tener 2 meses de vida
indicando el lugar donde
han nacido.
Más información:
Este es un resumen a lectura fácil
de una noticia del diario Público.
Enlace a la noticia difícil:
Ya no podrá vender perros,
gatos y hurones en las tiendas
Jessica Fernández arias
Es
Pedro Sánchez Pérez jastejon
Hijo
Paste
Pedro Sánchez Fernández señor
María Begoña Gómez Fernández
Es María Magdalena Pérez jastejon