![](https://planetafacil.plenainclusion.org/wp-content/uploads/2023/11/Aaron-Rey-NwnPhoto-Biblioteca4842-820x820.jpg)
Cuando las librerías se convierten en tu segundo hogar
Escuchar el texto
Artículo escrito por: Flopy (Florencia Bordalecou)
Foto: Aarón Rey – NwnPhoto
Para los amantes de los libros,
las librerías son un segundo hogar.
El pasado sábado 11 de noviembre
se celebró el ‘Día de las librerías’
y pudimos disfrutar de jornadas abiertas,
ofertas y muchas actividades más.
Con las llegadas de nuevas tecnologías
(tablets, libros electrónicos, etc..)
se empieza a echar en falta
el contacto que da acudir a una librería,
charlar con el librero
y sobre todo poder sentir
el contacto con los libros
y hojearlos hasta decidir
cuál llevarte a casa.
Los libreros no sólo nos venden un libro,
sino que también pueden recomendarte lecturas
si tú les cuentas tus gustos.
Las librerías se pueden convertir
en un lugar donde podemos pasear,
participar en actividades de lectura,
por ejemplo: los clubs de lectura
que son un punto de encuentro ideal
para disfrutar de la cultura
y de donde podemos hacer muchos amigos.
En el ‘Día de las librerías’,
estos lugares se transforman
en un centro de entretenimiento
para grandes y pequeños,
con cuenta cuentos, titiriteros,
mesa redonda, tertulias, concursos
y otras actividades relacionadas
con la literatura y los libros.
Somos muchas personas
las que disfrutamos de los libros
y pasando un bonito rato en una librería,
ojalá que cada vez seamos más …
Sobre Flopy (Florencia Bordalecou)
Flopy, como le gusta que le llamen sus amigos,
es una joven de 23 años
con discapacidad intelectual.
Su nombre es Florencia Bordalecou,
nació en Buenos Aires
y vive desde pequeña
en el municipio de Arteixo en Galicia.
Le gusta la fotografía,
afición que estudia
en la Fundación María José Jove con NwnPhoto
y ahora ha descubierto la escritura.
Ambas actividades le permiten comunicarse.