Los premios del cine español se llenaron este año de discursos reivindicativos
Escuchar el texto

Esta noticia habla sobre los discursos
de la gala de los premios Goya 2025,
donde varios actores y cineastas
hablaron de temas importantes
como:

  • La crisis de la vivienda
  • El fascismo
  • La inmigración
  • La educación
  • El cambio climático.

Los Goya son los premios
del cine español.

Algunos de los mensajes clave fueron:

  1. Derecho a la educación:
    Clara Segura, ganadora del Goya
    a mejor actriz de reparto, habló sobre
    la importancia de la educación
    para la libertad y cómo lucha
    contra las políticas que quieren
    hacerle daño a los más vulnerables.
  2. Inmigración y vivienda:
    Salvador Reina, mejor actor revelación,
    pidió que se respeten
    los derechos de los migrantes
    y habló sobre la importancia de la vivienda.

    También hablo Eduard Sola,
    premio Goya al mejor guion adaptado
    de la película «Casa en llamas»,
    que dijo:

    Debemos construir un mundo
    en el que los cuidados no dependan
    del sacrificio de nadie, y defendió
    una crianza basada en el amor y la libertad,
    sin necesidad de «supermadres».
  3. Cambio climático:
    David Baute, director de la película
    Mariposas negras, destacó
    que los migrantes climáticos
    también son víctimas
    y no deben ser culpados.
  4. Derecho a la vivienda:
    Eva Valiño, ganadora del Goya
    a mejor sonido,
    dedicó su premio a su hermana,
    activista por el derecho a la vivienda,
    y pidió que los gobiernos
    se comprometan a proteger a las personas
    y que la vivienda no sea solo
    para unos pocos.
  5. Lucha contra el fascismo:
    Eduard Fernández, ganador
    a mejor actor protagonista,
    advirtió sobre el peligro del fascismo
    y comparó los campos de concentración
    con situaciones actuales como Gaza
    o Guantánamo.
  6. Tiempos difíciles:
    Pedro Almodóvar,
    a través de su hermano,
    habló de cómo
    los tiempos actuales son peligrosos
    por el avance de la extrema derecha.
  7. La cultura como resistencia:
    Muchos artistas
    hablaron de la importancia de la cultura
    para enfrentar el odio y la violencia,
    y criticaron a líderes como Donald Trump
    por sus políticas.

En resumen, los discursos fueron
muy políticos, con un fuerte llamado
a la acción para defender:

  • Los derechos humanos
  • La educación
  • La vivienda,
  • La cultura en tiempos difíciles.

Más información:

Es un resumen a lectura fácil
de una noticia de Radio Televisión Española.

Enlace a la noticia difícil:
Unos Goyas llenos de discursos reivindicativos

Compartir en

Deja una respuesta

Puedes publicar en el club sin dar tu correo o nombre.
Tu opinión se publicará como Participante / Anónimo.