Se cumplen 600 años de la llegada del pueblo gitano a España
Escuchar el texto

Con motivo del 600 aniversario
de la llegada del pueblo gitano
a España queremos contarte
datos importantes sobre este hecho.

Aquí tienes un poco de Historia:

  • 1425: Año en que el rey Alfonso 5
    de Aragón autorizó, por primera vez,
    el movimiento libre de los gitanos
    en la península ibérica, con un salvoconducto.

    Un salvoconducto es un documento
    o permiso oficial que permite a una persona
    viajar o moverse libremente por un lugar
    sin ser detenida o molesta.
  • 200 leyes: Más de 200 leyes antigitanas
    se aprobaron en España a lo largo
    de la Historia para intentar eliminar
    la cultura gitana.
  • 1749: En la noche del 30 de julio de 1749,
    ocurrió la Gran Redada, un episodio
    en el que el rey Fernando 5 ordenó arrestar
    a todos los gitanos en el Reino de España,
    sin distinción de edad o género.
  • 500.000 gitanos: Se estima que más de 500.000
    gitanos fueron asesinados por los nazis
    durante el Holocausto.
  • 4,000 gitanos españoles:
    Más de 4,000 gitanos españoles
    murieron en “La noche de los gitanos”,
    el 1 de agosto de 1944, durante
    el Holocausto.
  • 1978: Año en que se aprobó la nueva
    Constitución Española, garantizando la igualdad
    y los derechos de todos los ciudadanos,
    incluidos los gitanos.
  • 2025: el Gobierno decide que
    estamos en el Año del Pueblo Gitano
    para así recordar la llegada de los gitanos
    a la península ibérica
    y reconocer su historia y luchas.

Más información

Este un resumen a lectura fácil
de una noticia del diario Contexto.

Enlace a la noticia difícil:
Se cumplen 600 años de la llegada
del pueblo gitano en España
aquí te mostramos datos importantes

Compartir en

Un comentario en «Se cumplen 600 años de la llegada del pueblo gitano a España»

Deja una respuesta

Puedes publicar en el club sin dar tu correo o nombre.
Tu opinión se publicará como Participante / Anónimo.