La nueva Ley de Familias trata de contrarrestar la caída de la natalidad potenciando derechos
Escuchar el texto

En estos días los medios
de comunicación hablan
de las medidas que propone
la nueva Ley de Familias.

Esta nueva ley va a mejorar
las condiciones de acceso
a derechos para:

  • Las familia monomarentales
    Monomarentales quiere
    decir que una familia
    esta compuesta
    por una madre y sus hijos.
  • Familias numerosas.
  • Familias de migrantes.
  • Familias que tengan personas
    con discapacidad.

Este nuevo impulso
a una ley que fue aprobada
por el Congreso en febrero
pretende conseguir que
aumenten los nacimientos.

En España cada vez nacen
menos personas porque
las familias encuentran
dificultades económicas para
alimentar a nuevos hijos e hijas.

Además la edad de la población
es cada vez mayor y por tanto
el crecimiento del número de
habitantes en España se para.

Por eso, desde el Gobierno
se ha pensado en promover
medidas para aumentar los nacimientos
y facilitar la llegada de personas
que vengan de otros países
porque quieran trabajar aquí y
tener familia.

La Ley de Familias quiere:

  • Reconocer las diferentes
    situaciones familiares
    que hay en España.
  • Mejorar la protección social
    de las familias.
  • Garantizar el derecho
    a que las familias puedan
    conciliar el trabajo
    con la vida familiar.

¿Qué otras novedades
trae la nueva ley?

La nueva ley protegerá a
los menores de las
familias migrantes que
no hayan podido legalizar
su situación en España.
Y lo hará dando documentos
a los niños y niñas
que formen parte de estas familias.

También protegerá a las familias
con personas con discapacidad,
al igual que las familias
con hijos que tengan
un grado de discapacidad
del 33 por ciento
frente al 65 actual.

Las familias que tengan
menores con discapacidad
podrán recibir más apoyos
desde que son niños
y facilitar el acceso a
la educación inclusiva.

También habrá ayudas
a las familias numerosas
que tengan 4 más hijos
y que no superen
el 150 por ciento
de los ingresos anuales.

Se protegerá a las familias
monomarentales, es decir,
donde una mujer se hace
cargo de sus hijos
sin que conviva con una pareja.

En las familias monoparentales,
8 de cada 10 cabezas de familia
son mujeres.

Estas familias tendrán un mayor acceso
a los servicios públicos
y la posibilidad de que tengan
16 semanas de educación infantil
de manera gratuita dentro de los
24 primeros meses de vida

Más información:

Este es un resumen
a lectura fácil de una noticia
de la Vanguardia.

Enlace a la noticia difícil:
Sánchez anuncia una ley de familias
para “impulsar la natalidad”
y ampliar derechos

Compartir en

Deja una respuesta

Puedes publicar en el club sin dar tu correo o nombre.
Tu opinión se publicará como Participante / Anónimo.