Hoy se celebra la festividad de Santiago, patrón de España. ¿Quién era este apóstol y cuál es su relación con nuestro país?
Escuchar el texto
El 25 de julio se celebra la festividad
de Santiago apóstol.
Además de ser
un día grande en Galicia,
se celebra la fiesta
del patrón de España.
Ahora, te enseñamos algunas cuestiones
relacionadas con esta celebración
que se festeja en multitud de pueblos
de todo el país.
¿Quién era Santiago apóstol?
Según las escrituras cristianas,
Santiago era hijo de Zebedeo.
Fue reclutado por Jesucristo
mientras pescaba
con su hermano Juan
que es una de las personas
más importantes del evangelio.
Era una persona dura y muy dispuesta.
A veces recurría a la violencia
por si fuera necesario.
Tras la muerte de Jesús viajó
a España para evangelizar
esta colonia romana.
Una leyenda dice que al pasar por Zaragoza
se le apareció la Virgen del Pilar,
actual patrona de España.
Cuando llegó a Palestina fue detenido
el Rey Herodes Agripa, quien
ordenó que le cortaran la cabeza.
A raíz de esta historia cada año
miles de peregrinos caminan
a Santiago para ver al santo.
¿Por qué se peregrina a Santiago?
Esto empieza en el año 1222
cuando el Papa Calixto extendió
una bula papal para perdonar
los pecados a quienes hicieran el Camino.
Todos estos caminantes
que recorrieran al menos
100 kilómetros obtendrían
el perdón de todos sus pecados.
¿Por qué Santiago es el patrón
de España?
La cultura popular eligió a Santiago
como su patrón en el momento
que se invocaba a la batalla
para la reconquista de un país
ocupado por los musulmanes
desde el siglo 8.
Desde el siglo 13 cuando
había una batalla se gritaba
¡Santiago cierra España!
para formar el ataque.
Más información:
Esto es un resumen a lectura fácil
de una noticia de Radio Televisión Española
Noticias.
Enlace a la noticia difícil:
¿Quién era Santiago?
¿Por qué se celebra el 25 julio?
¿Por qué es el patrón de España?