Leonarda Calvo junto a su familia

¿Qué 3 cosas le pedirías al nuevo gobierno para mejorar la inclusión de las personas con discapacidad?
Escuchar el texto

El día 23 de julio
se celebran elecciones generales
en España.

Con el objetivo de
reivindicar una mejora de los
derechos de las personas
con discapacidad intelectual
y del desarrollo
el movimiento asociativo de Plena Inclusión
ha presentado un plan
con 21 medidas que se piden
al nuevo gobierno que se elija.

Se trata de medidas que hablan
de derechos como estos:

  • Educación inclusiva.
  • Accesibilidad cognitiva.
  • Empleo público.
  • Vida independiente.

Enlace a la guía de las
21 medidas.

Esta guía no esta en lectura fácil

Para completar la opinión
que tienen las personas
con discapacidad intelectual
o del desarrollo hemos preguntado
a Leonarda Calvo que forma parte
de la Plataforma Estatal de Representantes
de Personas con Discapacidad Intelectual
y del Desarrollo.

¿Qué 3 cosas les pedirías
al nuevo gobierno para mejorar

la inclusión de las personas
con discapacidad intelectual?

Estos es lo que nos han respondido

Leonarda Calvo
  1. Que se garantice el acceso
    a un puesto de trabajo digno.
    Un puesto de trabajo
    de acuerdo a sus capacidades,
    en el que pueda desarrollar
    sus fortalezas, y con las adaptaciones necesarias
    para atender sus desafíos.
    Este empleo debe llevar un sueldo
    que le permita atender
    sus necesidades básicas:
    vivienda, alimentación
    en su sentido más amplio,
    es decir, incluyendo vestido, gastos médicos,
    desplazamiento y ocio;
    para poder disfrutar
    de una vida independiente.
  2. Que se garantice el acceso
    a lugares de ocio sin discriminación.
    Que no se permita que se impida
    el acceso a Hoteles, discotecas, terrazas
    o parques de atracciones
    y que estos espacios cuenten
    con las adaptaciones necesarias
    para que ese acceso sea posible atendiendo
    a los desafíos (de cualquier clase, físicos,
    intelectuales, relativos
    a las funciones ejecutivas o sensoriales)
    que pueda tener la persona
    con discapacidad.
  3. Que se garantice la protección integral
    de los derechos de las personas
    con discapacidad aprobando
    las leyes que fueran necesarias,
    estableciendo procedimientos
    judiciales específicos y creando
    órganos judiciales especiales
    por razón de la materia,
    como mismo sucede con la violencia
    de género o con la protección integral
    de la infancia contra la violencia.

Compartir en

Deja una respuesta

Puedes publicar en el club sin dar tu correo o nombre.
Tu opinión se publicará como Participante / Anónimo.