
¿Qué son las etiquetas digitales? Te damos 10 consejos prácticos para usarlas
Escuchar el texto
Escuchar el texto
Las redes sociales y las plataformas
de comunicación están
cada vez más presentes en el mundo.
Gracias a ellas compartimos:
- Imágenes.
- Archivos.
- Conversaciones.
En este contexto surgen
las etiquetas digitales.
Las etiquetas digitales
son una serie de consejos
para saber comportarse
en internet.
Como por ejemplo,
en una reunión de trabajo.
Aquí tienes 10 consejos prácticos
para participar en una reunión
a través de plataformas como
zoom o teams:
- Debes presentarte
de forma adecuada.
Por ejemplo, siendo amable,
no usando mayúsculas o revisando
la ortografía. - Debes respetar la privacidad
de las personas
Por ejemplo, no enviado mensajes
en horas o días en los que
no esté disponible la persona. - Evitar el cyberbulling.
Es decir: no acosar a una persona
o usar un lenguaje agresivo. - Seguir las normas de conducta
de la redes sociales. - Verificar que los datos que pones
son fiables.
Por ejemplo confiar en medios
de comunicación o en datos seguros. - Respetar el tiempo
en el que intervienen
las otras personas. - Hay que responder
a los mensajes porque
si no lo haces puedes
causar molestia a otras personas. - Puedes compartir tus habilidades.
- Discúlpate en redes sociales
o en una reunión si has cometido
un error. - Aprender a usar los canales
en los que participas.
¿Qué cosas debemos evitar?
- Comportamiento inadecuado.
Por ejemplo comentarios
negativo que ataque a las personas. - Evitar la palabra yo en las reuniones.
A esto se le llama yoismo. - Actuar de manera no solidaria.
Por ejemplo, no ayudar
a los demás en las reuniones. - Evitar copiar y pegar.
Esto puede causar molestia
a otras personas.
Más información:
Este es un resumen a lectura fácil
de una noticia de IEBS.
Enlace a la noticia difícil:
¿Qué son las etiquetas digitales?
10 consejos que debes tener en cuenta