Portavoces europeos reivindican en Estonia el liderazgo de las personas con discapacidad
Escuchar el texto

Los días 20 y 22 de septiembre
se celebró en Tallín
el encuentro de
«Escucha nuestras voces»

Tallín es la capital
de Estonia.

Este encuentro lo organizaron:

  • La asociación Evpit
    una asociación que lucha
    por los derechos de las personas
    con discapacidad intelectual
    de Estonia.
  • Plataforma Europea de Autogestores

Los autogestores son portavoces
de personas con discapacidad.

133 participantes de 20 países
participaron en este encuentro.

Algunas frases dichas en este encuentro:

Todas las personas tenemos
derecho a tomar decisiones
y debemos tener
la oportunidad en caso
de necesitar ayuda.

Vjatseslav Zagorski,
miembro de la junta directiva
de EVPIT,

Necesitamos espacios para hablar,
como hacemos en esta conferencia.
Necesitamos apoyo. De organizaciones,
de la familia y autogestores.

Laszlo Bersce
Presidente de la Plataforma Europea
de Autogestores

Siempre quise algo más.
Quería más educación.
No soy alguien que se rinde,
tengo sueños.

Ivar Merilla
autogestor de Estonia.

Durante el 2 día
los participantes hablaron
sobre sus experiencias
como autogestores.

Hablaron de:

  • Los caminos hacia la autodefensa.
  • Nuevas formas de encontrar
    su propia voz.
  • Creación de órganos representativos
    en el trabajo.

Ana Martínez es la representante española
y forma parte de esta plataforma.

Ella contó el difícil camino para empoderarse,
para luchar por los derechos
de las personas con discapacidad.

Otras cosas de las que se hablaron fueron:

  • La autodefensa en Ucrania
  • Pensando juntos
    en nuestro futuro.

Durante el tercer y último día
del encuentro las personas participantes
compartieron lo aprendido
y crearon un manifiesto.

Más información:

Este es un resumen a lectura fácil
de una noticia de Inclusión Europa.

Enlace a la noticia difícil:
Que pasó en el encuentro
de Escucha nuestras voces de Tallin

Compartir en

5 comentarios en «Portavoces europeos reivindican en Estonia el liderazgo de las personas con discapacidad»

  • buen día, yo soy de México, Docente en la Normal y al leer las frases identifico que hay una gran riqueza, que hay un gusto por la vida, que hay empatía, entre otras cosas las personas con discapacidad intelectual son discriminadas y en este mundo que vivimos actualmente no debe existir ningún tipo de discriminación, felicidades a todas las personas que impulsan esta iniciativa, saludos y abrazos desde San Luis Potosí, Méx.

    • Es muy cierto la dificultades que encontramos las personas con discapacidad, para encontrar salidas e incluso las trabas que nos ponen, a pesar de poder hacer y decidir cómo seres humanos.

Deja una respuesta

Puedes publicar en el club sin dar tu correo o nombre.
Tu opinión se publicará como Participante / Anónimo.