¿Qué palabras nuevas han entrado en el Diccionario de la Lengua Española?
Escuchar el texto
Escuchar el texto
La forma de hablar cambia con el tiempo,
y la Real Academia Española
adapta el diccionario a estos cambios.
Este año, se han añadido palabras nuevas
al diccionario al que se puede acceder
por internet.
Algunas de las nuevas palabras son:
- Espóiler:
Es cuando alguien cuenta partes
importantes de una historia,
como el final de un libro,
serie o película. - Dana: Es un fenómeno
meteorológico que
trae muchas lluvias.
En el pasado mes de noviembre
hubo una Dana terrible
en Valencia y otras partes
de España. - Teletrabajar:
Significa trabajar desde casa
o a distancia, usando la tecnología.
En el mundo de la comida,
también hay palabras nuevas como:
- Barista:
La persona experta en preparar café. - Frapé:
Bebida fría, como café o licuado con hielo. - Infusionar:
Dejar reposar hierbas o té en agua caliente. - Tabulé:
Un plato del Oriente Próximo
hecho con trigo, tomate,
cebolla y perejil. - Wasabi:
Una raíz japonesa de sabor
muy picante.
Además, se han añadido
expresiones como:
- Centro de salud:
Un lugar donde vamos para atención médica. - Unidad móvil:
Vehículos que ofrecen servicios, como ambulancias. - Zona de confort:
Un espacio donde nos sentimos cómodos. - Voto de castigo:
Cuando alguien vota para mostrar su descontento.
Más información:
Este un resumen a lectura fácil
de una noticia de El País.
Enlace a la noticia difícil.
¿Qué palabras han entrado
en el Diccionario
de la Lengua Española?