¿Qué impuestos no pagan o pagan menos las personas con discapacidad al comprar un coche?
Escuchar el texto

«Glosario de Términos»
con palabras que pueden ser difíciles
y sus descripciones sencillas
acerca de esta noticia:

  1. Autonomía:
    Es la capacidad de hacer cosas
    por uno mismo sin ayuda
    de otros.
  2. IVA:
    Es un impuesto que se paga
    al comprar cosas.
    Es un porcentaje del precio
    que se suma al coste.
  3. Deducción:
    Es una reducción en la cantidad
    de dinero que se tiene
    que pagar.
  4. Exención:
    Significa que no se tiene
    que pagar un impuesto.
  5. Tarjeta de discapacidad:
    Es un documento que muestra
    que una persona tiene
    una discapacidad.
  6. Siniestro:
    Es un accidente o un daño que ocurre,
    como un choque de coches.
  7. Matriculación:
    Es el proceso de registrar
    un coche para que pueda
    circular legalmente.
  8. Emisiones:
    Son los gases que un coche suelta
    al funcionar.
    Se mide en gramos por kilómetro (gr/km).
  9. Adaptación:
    Es el proceso de cambiar algo
    para que sea más fácil
    de usar para una persona
    con discapacidad.

¿Qué pasa a las personas
con discapacidad cuando compran
un coche?

Para muchas personas con discapacidad,
tener un coche no es un lujo. Es una necesidad.

Tener un coche ayuda a tener
más autonomía.

A veces, es la única forma
de viajar lejos.

Esto pasa porque el transporte público
no es accesible o no hay suficiente,
sobre todo en zonas rurales.

Tener un coche cuesta mucho dinero.
Además, las personas con discapacidad
tienen gastos extra y, muchas veces,
ganan menos dinero.
Por eso, cualquier ayuda para comprar
un coche es muy importante.

Las administraciones han creado
deducciones y exenciones.
Estas ayudan a que los coches
sean más baratos y facilitan la compra
de un coche.

El IVA como un bien
de primera necesidad

 Los coches tienen que pagar
un IVA del 21 por ciento.
Este es el IVA máximo.
Se considera un bien de lujo.

Pero si la persona que compra
el coche tiene una discapacidad
del 33 por ciento
o más, el IVA es solo del 4 por ciento.

Este es el IVA mínimo y se aplica
a bienes de primera necesidad.

Para tener este descuento,
hay que cumplir algunos requisitos:

  • Tener una discapacidad
    del 33 por ciento o más
    (tener la tarjeta de discapacidad)
    y o ser usuario de la tarjeta
    de estacionamiento para personas
    con movilidad reducida.
  • No haber comprado un coche
    en los últimos cuatro años.
    Si no se cumple esto, se puede
    comprar un coche, pero no
    se descontará el IVA.

    Esto es para evitar que otras personas
    compren coches a nombre
    de la persona con discapacidad
    solo para tener el descuento.

    Solo se puede comprar
    otro coche antes de los cuatro años
    si ha habido un siniestro.

Ayuda para comprar coches 

El coche no se puede vender
o transferir antes de cuatro años.

Si se hace, hay que pagar
el descuento que se recibió.

El coche puede ser nuevo,
de kilómetro cero o de segunda mano.

Para el coche de segunda mano,
debe ser vendido por una empresa
que muestre la factura con el IVA.

La rebaja del IVA se solicita
a la Agencia Tributaria
con el formulario 04 antes de comprar
el coche.

Hacienda dará un certificado
que se debe presentar
en el concesionario.

Algunos impuestos que no se pagan

Las personas con discapacidad
no pagan dos impuestos:
el impuesto de vehículos
de tracción mecánica (IVTM)
y el de matriculación.
La exención del IVTM
se hace en los ayuntamientos.

El impuesto de matriculación depende
de la Agencia Tributaria.
Para no pagar este impuesto,
hay que avisar al concesionario
al encargar el coche y cumplir
los mismos requisitos
que para el IVA.

El ahorro en este impuesto depende
de las emisiones del coche.
Los coches que emiten menos
de 120 gr/km de CO2
no pagan este impuesto.
Los que emiten menos de 200 gr/km
tienen algún tipo de reducción.

Estas ayudas son para conductores
y pasajeros con discapacidad.
El coche debe estar a nombre
de la persona con discapacidad.

Algunas marcas o concesionarios
ofrecen descuentos para personas
con discapacidad.
Es bueno preguntar en varias marcas
antes de comprar un coche.

Ayudas para adaptar los vehículos 

Además de las exenciones y reducciones
de impuestos, hay ayudas para adaptar
coches o comprar coches adaptados.
Estas ayudas son para personas
con problemas de movilidad.
Se pueden pedir si la persona
con discapacidad es el conductor
o un pasajero habitual.

Las ayudas varían según el tipo de adaptación.
Pueden ser para adaptar el coche
en general o para adaptar algo específico,
como el volante o el acelerador.
Estas ayudas no suelen cubrir todo
el costo, solo una parte.

El problema es que estas ayudas dependen
de las comunidades autónomas.
No son permanentes
y no se publican siempre.
A veces, aparecen en convocatorias generales,
como ayudas para la autonomía personal.
Si se necesita ayuda para una adaptación,
hay que estar atentos y consultar
si hay ayudas disponibles.
El plazo para solicitar estas ayudas
suele ser corto.

Más información:

Esto es un resumen a lectura fácil
de una noticia de 20 minutos.

Enlace a la noticia difícil:
¿Qué impuestos no pagan
o pagan menos las personas
con discapacidad al comprar
un coche?
te lo contamos en Planeta fácil

Compartir en

Deja una respuesta

Puedes publicar en el club sin dar tu correo o nombre.
Tu opinión se publicará como Participante / Anónimo.