La acogida a menores migrantes sin papeles enfrenta al Gobierno central y las autonomías
Escuchar el texto
Representantes de las comunidades autónomas
y del Gobierno central se han reunido
para buscar soluciones a las llegada masiva
de menores migrantes a las islas Canarias.
El objetivo es decidir cómo buscar un lugar
para estos jóvenes en diferentes partes de España
ya que los centros de acogida canarios
están llenos.
Hasta ahora, todas las comunidades autónomas
han mostrado su intención de colaborar
en la acogida a personas
ya que Canarias está desbordada
por una situación que va a peor.
Para asumir la acogida de estos jóvenes
las comunidades autónomas
piden más recursos y que el reparto
se haga con criterios de igualdad.
Por otra parte, Junts ha roto
con Pedro Sánchez por su rechazo
de la ley de extranjería
y ha buscado apoyos al Partido Popular.
En esta crisis, el Partido Popular
se queja del Gobierno no le haya aclarado
cómo se van a hacer las cosas.
¿Qué piden las comunidades?
Según el artículo 35 de la ley de extranjería
será obligatoria hacer una distribución
cuando los centros superen
el 150 por ciento de ocupación.
Por ejemplo:
- No todas las comunidades
están en igualdad
en su capacidad sanitaria
para atender a estos chicos,
según la portavoz de la Junta
de Extremadura, Victoria Bazaga.
Dice que se necesitan medios
y recursos para atender a estos jóvenes. - En La Rioja, la red está ocupada
entre el 85 y el 90 por ciento
de las plazas disponibles. - La Comunidad Valenciana
asegura que sus centros están
teniendo dificultades
por tener una ocupación
del 170 por ciento. - En Andalucía, la ocupación
esta al 115 por ciento.
¿Qué solución propone
el Gobierno central?
Para solucionar esta situación
se plantea reformar el artículo 35
de la Ley de extranjería e imponer
una solidaridad obligatoria.
Según fuentes de Ministerio
de Juventud e Infancia,
las comunidades solo han acogido
al 15 por ciento de cupo
de menores migrantes
acordado y financiado
por el Estado el año pasado,
con 20 millones de euros
para trasladar a 396 menores
de Canarias y Ceuta
Más información:
Es un resumen a lectura fácil
de una noticia de 20 minutos.
Enlace a la noticia difícil:
Que han pedido las comunidades autónomas
y los socios del gobierno tras la reunión
sobre la acogida a menores migrantes