¿Qué es el deporte inclusivo?
Escuchar el texto
Escuchar el texto
Muchas personas con discapacidad
de diferentes partes del mundo
tienen dificultades para acceder
al deporte a lo largo
de su vida.
Para superarlo existe una práctica
que beneficia a estas personas.
Nos referimos al deporte inclusivo.
El deporte inclusivo permite
que las personas con discapacidad
tengan las mismas oportunidades,
en el deporte, que las demás personas.
¿Qué aporta el deporte inclusivo a quien lo practica?
- Desarrollas mejor la mente.
- Tienes más amigos.
- Te mueves más.
- Pierdes peso.
¿Qué valores aporta
el deporte inclusivo
a los niños y niñas?
- Nuevas amistades.
- Mayor respeto a las personas.
- Mejores notas en las escuela.
- Comprender mejor
a las personas con discapacidad.
¿Qué ejemplos existen
de deporte inclusivo?
Aquí tienes varios ejemplos:
- Fútbol
Existe la Liga Genuine
que juegan equipos de personas
con discapacidad.
Enlace a la noticia:
En la Liga Genuina juegan
al fútbol equipos de personas
con discapacidad intelectual - Rugby
Existe un equipo de rugby
llamado «El Salvador»,
de Valladolid,
en el que chicos y chicas
juegan juntos.
Enlace a la noticia: El rugby incluvo,
un ejemplo para el deporte - Baloncesto
Existe un equipo de baloncesto
en Extremadura, llamado
«Sagrado Corazón»,
en el que juegan personas
con o sin síndrome de Down.
Enlace a la noticia:
El equipo inclusivo
del club Sagrado Corazón
de Cáceres se pone de largo
Más información en un resumen
a lectura fácil de la web
de la Universidad Europea
Enlace a la noticia
en lectura difícil: ¿Qué es el deporte inclusivo?
También está el pickeball.
Si queréis saber de este deporte estaré encantada de contaros en qué consiste