
¿Qué energías son limpias y cuáles contaminan?
Escuchar el texto
Energías limpias
Las energías limpias
son aquellas que no contaminan
el medio ambiente.
Además son útiles para evitar
el cambio climático
y reducir el calentamiento global.
Por ejemplo:
Energía eólica:
Es una energía en la que
el viento es el protagonista.
Se consigue la energía
mediante molinos que se mueven
y generan energía eléctrica.
Energía solar:
Es una energía en la que
el sol es el protagonista.
Gracias a una placas recogen
los rayos del sol y
se convierte en energía eléctrica.
Energía hidroeléctrica
Esta energía en la que el agua
es la protagonista.
Gracias a la corrientes de agua
de los ríos y los lagos
se genera electricidad.
Toda estas energía se llaman
energías renovables,
es decir, que no se acaban.
Más información:
Enlace a la noticia de concepto
Energías contaminantes
Las energías contaminantes
son aquellas que dañan
el medio ambientes.
Son las culpables del cambio climático
y del calentamiento global.
Por ejemplo:
La energía nuclear
Esta energía se usa mucho
en todo el mundo.
Además, es una energía barata
pero que contamina mucho
generando residuos,
o basura que es lo mismo.
Energía producida por el carbón
La energía eléctrica se puede
producir con el carbón
y es muy usada
en el mundo.
Petróleo
Esta energía es muy usada
por los coches el mundo
en el día a día.
Esta energía se extrae
de la tierra.
Además, genera humo
dañino para el medio ambiente.
Todas estas energías
se llaman energías no renovables,
es decir, que algún día
se acabarán.
Más información:
Enlace a la noticia
de la Universidad de Carlemany
¿Por hemos hablado
de estas energías?
Bruselas va a hacer una inversión
de 1 mil 400 millones
en energías limpias,
por ejemplo en la energía eólica
La energía eólica es una energía
renovable, es decir,
que no se acaba.
Para ello tendrá que tener los
permisos necesarios.
Más información:
Es un resumen a lectura fácil
de una noticia
de el Heraldo de Aragón.
Enlace la noticia difícil:
¿Qué energías son limpias
y cuáles contaminan?