En 2023, la palabra del año fue «polarización» según la Fundeu
Escuchar el texto

Para la Fundeu,
en 2023 la palabra
más popular fue
polarización.

¿Qué es la Fundeu?

Fundeu quiere decir
Fundación del Español Urgente.

Esta fundación nació
en febrero de 2005
con el objetivo de velar
por el buen uso del Español.

Aunque se mantiene
gracias al dinero que
ponen empresas privadas
como bancos, esta fundación
depende de la Real Academia
de la Lengua Española.

Este año la Fundación Fundeu
ha elegido la palabra polarización?

¿Qué significa la palabra polarización?

Esta palabra se ha mencionado mucho
en los medios de comunicación
este año.

Está reconocida por la
Real Academia de la Lengua
desde el año 1884
y se usa en las situaciones
en las que las 2 opiniones
o actividades están definidas
o distanciadas.

Esto quiere decir que
polarización se utliza
para hablar de dos posturas
alejadas y que no se ponen
de acuerdo.

Por ejemplo:

Durante este año los partidos políticos
han estado muy enfrentados
y las mayor parte de las veces
se han peleado o han discutido.

También en los debates de televisión
los periodistas de diferentes
medios de comunicación
han discutido de forma agresiva.

Esto ha ocurrido también
en la calle donde las personas
se han manifestado por no estar
de acuerdo con los políticos
de derecha o de izquierda.

Y en muchos más sitios.

¿Qué palabras fueron las más populares
en otros años?

  • En 2022, la palabra elegida
    fue inteligencia artificial.
  • En 2021, fue vacuna
  • En 2020, fue confinamiento.

Más información:

Esto es un resumen a lectura fácil
de una noticia de Fundeu.

Enlace a la noticia difícil:
Polarización palabra del año 2023
por la Fundeu

Compartir en

Deja una respuesta

Puedes publicar en el club sin dar tu correo o nombre.
Tu opinión se publicará como Participante / Anónimo.