
Mitos y conceptos sobre la educación inclusiva
Escuchar el texto
Inclusión internacional
ha publicado un decálogo
sobre los mitos y conceptos
sobre la educación inclusiva.
Las palabras en negrita os las
explicamos al final del texto
Hay personas que no creen
que la educación inclusiva
funcione y otras personas
piensan que son barreras
para que la educación
sea exitosa.
Esto son mitos e ideas falsas.
Ahora te mostramos estas ideas
falsas que hablan sobre
la educación inclusiva.
- La educación es un poco realista
- La educación para la inclusión
es simple y no funciona. - La inclusión esta bien,
para algunos no sobre
todo para las personas
con discapacidad intelectual. - La inclusión es poco realista
para los maestros. - La inclusión no es buena
para las personas sin discapacidad
y hace perder tiempo a los maestros. - Las escuelas y los maestros
no están capacitados para tratar
a estudiantes con
discapacidad intelectual y necesitan
ordenes cono tratar a estas personas. - Las personas con discapacidad
van a sufrir discriminación
en escuelas inclusivas. - Los estudiantes deben estar
preparados lo que enseña el maestro
o no deben estar en clase. - Enseñar a los estudiantes con
discapacidad intelectual cuesta
mucho dinero. - Muchos padres no quieren
incluir a sus hijos
con discapacidad intelectual.
Glosario de palabras difíciles.
Decálogo: Un decálogo se divide
en 10 artículos.
Por ejemplo, los 10 mandamientos.
Mitos: Es una cosa que no existe
o que no es verdad.
Por ejemplo, Contratar a una persona
con discapacidad intelectual
es malo para una empresa.
Conceptos: Es la opinión o la idea
que hace una persona sobre un tema.
Por ejemplo, Paloma tiene una idea muy buena
para mejorar la participación
de personas con discapacidad intelectual
en una obra de teatro.
Para ver la noticia completa
pulsa en este enlace.
Para ver el decálogo completo
pulsa este enlace.
Esta en ingles