En España el 80 por ciento de los estudiantes terminan la ESO, pero podría ser mejor
Escuchar el texto

En España, el 80 por ciento
de los estudiantes terminan
la Educación Secundaria Obligatoria.
Esto lleva casi seis años sin cambiar.
Algunas regiones, como Euskadi y Catalunya,
tienen mejores números, llegando
casi al 90 por ciento.

Aunque más alumnos logran pasar,
el 7 por ciento repite curso.
Este número era mayor hace cinco años,
cuando estaba en algo más del 9 por ciento.

¿Por qué no todos terminan la ESO?

Muchos estudiantes llegan
a los últimos cursos
de la Educación Secundaria Obligatoria
con pocas habilidades o sin motivación.
Esto hace que solo 4 de cada 5 alumnos
logren terminar.

El profesor Ismael Sanz,
de la Universidad Rey Juan Carlos,
dice que hay que evitar que los jóvenes
dejen de estudiar.

En 2024, se espera que el abandono escolar
sea del 13 por ciento, un poco menos
que en 2023 casi un 14 por ciento.

Sin embargo, España sigue siendo
uno de los países de Europa
con más abandono escolar,
solo detrás de Rumanía.

Cambios en las leyes de educación

La ley de educación LOMLOE, que se aprobó
en 2021, busca que repetir curso
sea algo excepcional.
Sin embargo, esto no ha hecho
que más estudiantes terminen la
Educación Secundaria Obligatoria.

Durante la pandemia, las condiciones
para pasar de curso fueron más flexibles,
y esto ayudó a más alumnos a terminar la ESO.
Por ejemplo, en 2020, el 85 por ciento
de los estudiantes se graduaron,
pero después la cifra bajó al 81 por ciento.

Menos alumnos repiten curso

En el curso 2022 a 2023, solo el 7 por ciento
de los estudiantes de la ESO repitieron curso.
Hace 10 años, este número
era mucho mayor casi el 12 por ciento

Hay diferencias entre regiones.
En Catalunya y Euskadi, pocos alumnos
repiten menos del 5 por ciento.
En cambio, en Andalucía y Murcia,
el porcentaje es mayor, llegando
al 9 por ciento.

Formación Profesional: una oportunidad

Cada vez más alumnos eligen
la Formación Profesional.
En 2022 al 2023, el cerca del 30 por ciento
terminó estos estudios.
La FP dual, donde los jóvenes estudian
y trabajan al mismo tiempo,
está ayudando a mejorar estos números.

Sin embargo, la FP Básica, que empieza
en tercero o cuarto de la ESO,
sigue siendo un reto.
Solo el 4 por ciento logra terminarla.
El profesor Sanz propone grupos pequeños
de 15 alumnos y más apoyo
para que no se queden atrás.

Más información:

Es un resumen a lectura fácil
de una noticia de Público.

Enlace a la noticia difícil:
Más estudiantes terminan la ESO,
pero aún hay problemas

Compartir en

Deja una respuesta

Puedes publicar en el club sin dar tu correo o nombre.
Tu opinión se publicará como Participante / Anónimo.