Los dos hemisferios de Lucca: Una historia de lucha, esperanza y amor materno
Escuchar el texto

La película «Los dos hemisferios de Lucca» cuenta
la historia de un niño con parálisis cerebral
y su madre, una periodista que lucha cada día
para darle a su hijo una vida más digna.

La película está basada en el libro de Bárbara Anderson,
quien escribió sobre su propia vida.

El objetivo de la película es mostrar las dificultades
de las personas con discapacidad
y destacar el esfuerzo de quienes las cuidan.

Después de leer el libro,
la directora Mariana Chenillo decidió hacer la película
con la ayuda de la actriz Bárbara Mori,
quien interpreta a Bárbara Anderson.

La película muestra cómo Lucca enfrenta
problemas de salud mientras su madre
busca formas de mejorar su vida.

La película también muestra cómo la madre
de Lucca se siente culpable por la parálisis
de su hijo, pero al final se da cuenta
de que no fue su culpa.

Además, el actor Juan Pablo Medina,
que perdió una pierna,
interpreta al padre de Lucca,
lo que añade un toque de realidad
sobre la discapacidad.

Las tres mujeres que hicieron la película creen
que la historia de Lucca es un ejemplo
de esperanza.

A pesar de las dificultades, muestran
que todo puede mejorar si se lucha
con amor y esfuerzo.

La película transmite que la diversidad
es algo natural y que las personas
con discapacidad también tienen
derecho a vivir una vida plena.

Más información:

Es un resumen a lectura fácil
de una noticia de El País.

Enlace a la noticia original:
‘Los dos hemisferios de Lucca’, la película que reivindica
a las mujeres cuidadoras y al derecho a una vida digna
de quienes viven con discapacidad

Compartir en

Deja una respuesta

Puedes publicar en el club sin dar tu correo o nombre.
Tu opinión se publicará como Participante / Anónimo.