Las mujeres pobres de América Latina combaten la sequía provocada por el cambio climático
Escuchar el texto
Palabras que debes conocer
para entender la noticia:
- Dañadas: Que están rotas o mal.
- Ejemplo: Las tierras dañadas
no dan buenos alimentos.
- Ejemplo: Las tierras dañadas
- Restaurar: Arreglar algo.
- Ejemplo: Restaurar tierras es hacer
que estén bien otra vez.
- Ejemplo: Restaurar tierras es hacer
- Hectáreas: Un tipo de medida de tierra.
- Ejemplo: 1 hectárea es un campo grande
o equivalente a 10 mil metros cuadrados
- Ejemplo: 1 hectárea es un campo grande
- Recursos: Cosas que se pueden usar.
- Ejemplo: Los recursos pueden
ser dinero o herramienta
- Ejemplo: Los recursos pueden
- Desertificación: Cuando la tierra se vuelve desierto.
- Ejemplo: La desertificación hace
que no haya plantas.
- Ejemplo: La desertificación hace
- Agentes de cambio: Personas que pueden
hacer cosas mejores.- Ejemplo: Las mujeres pueden ser agentes
de cambio si tienen oportunidades.
- Ejemplo: Las mujeres pueden ser agentes
- Deuda: Dinero que se debe.
- Ejemplo: La deuda es cuando alguien
tiene que pagar dinero
a otra persona.
- Ejemplo: La deuda es cuando alguien
¿Qué pasa en con los cultivos
en el mundo?
El 40 por ciento de las tierras
del mundo están dañadas
porque no reciben suficiente agua.
Esto provoca falta de alimentos
y hambre para millones de personas
que viven en los países más pobres
de nuestro planeta.
La Organización de Naciones Unidas
dice que debemos restaurar
1 mil 500 millones de hectáreas de tierra
para el año 2030.
Lorena Aguilar es experta en género
y medio ambiente.
Ella cree que una solución es reducir
la desigualdad entre hombres y mujeres.
Aguilar explica que las mujeres producen
la mayoría de los alimentos
pero tienen pocas tierras a su nombre.
Esto les impide acceder a recursos
y mejorar su trabajo.
Cuando las mujeres tienen dinero,
lo usan para mejorar la vida
de su familia.
Y los hombres se lo gastan
en sus caprichos o en consumir alcohol.
En América Latina, algunas comunidades
usan conocimientos antiguos
y nuevos para enfrentar la sequía.
Aguilar también dice que muchas niñas
son vendidas o son casadas
a una edad temprana por la sequía.
Para evitarlo, Aguilar cree que es importante
educar a las niñas y a las mujeres.
La próxima Conferencia de la ONU
sobre la Desertificación buscará reconocer
a las mujeres como agentes de cambio.
Más información:
Este es un resumen a lectura fácil
de una noticia de El País
Enlace a la noticia
en lectura difícil:
Lorena Aguilar: “Muchas comunidades
venden a sus hijas por diez dólares
para adaptarse a la sequía”