
Las personas mayores se ven también atrapadas por la tecnología digital
Escuchar el texto
Escuchar el texto
Hace algunos años ,
cuando todavía no existían
las nuevas tecnologías,
las personas mayores:
- iban médico para ser atendidos
de manera presencial
cuando estaban enfermas. - Iban al banco para hablar
con el director
para charlar sobre
una promoción. - Iban al ayuntamiento
cuando tenían un problema
para que se lo resolviesen.
Estas personas hoy en día
sufren como el resto de las personas
los efectos del poder de
los ordenadores.
Por ejemplo:
- No les atienden de manera presencial
en muchos lugares
y les obligan a usar la tecnología
a hacer trámites por el móvil
o el ordenador. - El 40 por ciento de las personas
mayores todavía
no ha usado internet
y por eso para hacer
las gestiones tienen
que recurrir a un familiar. - El 60 por ciento de las personas
mayores de 65 años no tiene
un ordenador o teléfono móvil moderno. - También las personas
que viven en zonas rurales
muy lejos de las grandes ciudades
se sienten discriminadas
ya que no les atienden
de manera presencial.
Las tecnologías pueden ayudar
a las personas si son accesibles
para ellas y si las personas mayores
reciben la formación correcta.
Este artículo lo escribe
José Fernández Améz.
Más información:
Este es un resumen a lectura fácil
de una noticia de “El Diario de León”
Enlace a la lectura difícil:
Las personas mayores atrapados
por la tecnología digital