La película «Alumbramiento» habla de las mujeres embarazadas durante la época de Franco
Escuchar el texto

Un poco de historia.

¿Sabias que hace muchos años
en España
a algunas mujeres les quitaron
los bebés cuando nacían
para dárselos a otras personas?

A ellas les decían que sus hijos
habían nacido muertos.

Esto ocurrió durante la época
de Franco.
Era una época muy difícil en España
en la que había menos libertades
y podías ir a la cárcel o ser asesinado
por tu ideología.

¿Dónde ocurrió esto?

Estos hechos nos llevan
a la maternidad de Peñagrande,
un barrio de Madrid.

Este centro lo construyó Franco
para mujeres embarazadas.
Estas mujeres vivían en condiciones
más parecidas a una cárcel
que a un hospital.
Este centro abrió sus puertas en 1955

¿Cómo se desarrolla esta película?

En esta película
su protagonista vive el drama
del caso de los bebés robados,
cuando las monjas del hospital
le cuentan de que tu hijo
ha muerto en el parto.

Esta situación también la cuentan
muchas mujeres en aquella época.

Según datos de la Audiencia Nacional
entre los años 1944 a 1954
cerca de 31.000 niños y niñas
fueron separados de sus madres.

Según investigadores
de Amnistía Internacional
estos hechos ocurrieron también
en plena democracia,
hasta el año 1993.

Ahora se espera
que se haga justicia
y se reconozca el daño causado
a todas las familias afectadas
más allá de esta película.

Más información:

En es un resumen a lectura fácil
de una noticia de GN Diario.

Enlace a la noticia difícil:
La película «Alumbramiento»
habla de las mujeres embarazadas
durante la época de Franco


Compartir en

Deja una respuesta

Puedes publicar en el club sin dar tu correo o nombre.
Tu opinión se publicará como Participante / Anónimo.