
La danza permite liberar la mente, el cuerpo y el alma
Escuchar el texto
La danza es una de las creaciones humanas
más antiguas y ha sido un modo
de expresión y comunicación fundamental,
muy anterior a cualquier forma de escritura.
Desde tiempos ancestrales,
ha estado relacionada con diversas
actividades rituales y de celebración,
y ha servido para transmitir historias
y consolidar vínculos sociales.
En casi todas las sociedades,
el baile tiene funciones estéticas,
rituales y sociales.
El el juego, el encuentro comunitario,
la transmisión de valores y creencias,
la conexión con lo sagrado e incluso
la resistencia contra la opresión
y la lucha por los derechos civiles.
La danza es una manifestación artística
que se expresa mediante movimientos del cuerpo,
generalmente al ritmo de la música.
Hay varios tipos de danzas,
por ejemplo:
- Danza folcklórica
- Clásica
- Contemporánea
- Urbana
- Deportiva
Hay quienes piensan que bailar
nos permite liberar la mente,
el cuerpo y el alma.
Gracias a ella podemos desconectar,
olvidar los sentimientos negativos,
quitarnos el estrés y fundirnos
en emociones positivas
que nos hacen sentir bien.
Este 29 de abril celebramos
el Día Internacional de la Danza
y aprovechamos para entrevistar a
la bailarina con discapacidad, Sara Cedeira.

Fotografía: Floppy Bordalecou
¿Qué es lo que más te gusta de ser bailarina?
Lo que más me gusta de ser bailarina
es conocer gente y también me transmite tranquilidad.
¿A qué año empezaste a ser bailarina y por qué?
Empecé desde los 5 años y hace 12 años
que estoy bailando.
¿Qué música te gusta bailar?
Me gusta mucho el reguetón.
Mi pieza favorita es ‘El efecto’ de Rauw Alejandro.
¿Te gustaría bailar otro género?
No, me gusta mucho el reguetón
aunque hay otros bailes muy bonitos.
¿Cuáles son tus bailarines favoritos?
A mi profesora de baile.
¿Cuál es el paso de baile más difícil de hacer para ti?
Es el fouetté. Es un giro rápido
estirando y recogiendo la pierna
¿Qué ventajas crees que tiene la danza
para la inclusión de las personas?
La danza favorece la inclusión
porque crea espacios para socializar,
conoces a más las personas
y formas parte de un grupo.
Por otra parte, ayuda a la coordinación
y a forma física de las personas.
¿Qué piensas del baile en silla de ruedas?
¿Lo recomendarías?
Necesitas coordinación y
mucha voluntad.
¿Cómo te sientes bailando?
Cuando bailo, me siento tranquila y en paz.


Estupenda entrevista!! Enhorabuena!!👏👏 y Estupendo el baile también..
Forma magnífica de expresar desconectar…y al mismo tiempo conectar con otras personas que sienten esa pasión ❤️🔥. Enhorabuena a Sara por tener esa afición tan buena y hacernos partícipes de ella 💗💗A seguir así!!💃💃💃