
La accesibilidad física en el metro de Madrid
Escuchar el texto
El metro de Madrid es un medio de transporte
que usamos muchas personas a lo largo del día.
Ahora mismo hay 16 líneas de metro y 289 estaciones.
Es uno de los metros más importantes del mundo.
En el metro de Madrid hay estaciones accesibles y otras no.
Esto es una pesadilla
para muchas personas con discapacidad física
porque no pueden usar este trasporte de Madrid.
También es muy complicado
para las personas que lleven carros de niños
porque hay tramos de escaleras muy largos.
Imagínate llevar un carro doble con dos bebés.
Ahora os voy a poner fotos con ejemplos de accesibilidad.
Esta foto es de la línea 1 del metro.
En esta foto puedes ver unas escaleras y un cartel.
El cartel está tan alto que es difícil de ver.
Este cartel tiene una silla de ruedas.
Esta foto es de la estación de Tetuán.
Esta estación no tiene ascensores.
Es un poco raro
que pongan el cartel de silla de ruedas
si no hay ascensor.
Esta foto es de la línea 12 de metro.
Este es un buen ejemplo de accesibilidad física
porque hay ascensores para bajar al andén.
Hay ascensores porque es una línea de metro moderna y está adaptada.
Esta foto es un mapa del medro de Madrid.
En el mapa puedes ver unas calaveras.
Las calaveras quieren decir que son estaciones
que no son accesibles para personas con discapacidad física.
Este artículo está en lectura fácil y ha sido validado
por un grupo de personas con discapacidad intelectual.
El grupo ha comprobado que el artículo es fácil de entender.
el metro de Madrid lleva más de 100 años de servicio público y todavía hay muchas estaciones qué no tienen un ascensor y las personas con discapacidad física o visual tenemos muchas dificultades para acceder a este servicio personas con vértigos o con problemas de visión doble tampoco podemos usa la escalera mecánica ahí está la necesidad del ascensor muchas gracias si lo tuvieran precente
También hay estación de metro en el Aeropuerto de Barajas y en las Estaciones de tren y de autobús. Las estaciones del metro tampoco son accesibles para la gente que se traslada con maletas grandes aunque no tiene discapacidad.
Hola María del amor
Totalmente de acuerdo contigo
Yo soy una persona muy autónoma en el transporte de Madrid
porque lo conozco muy bien.
En el tema de la accesibilidad en el transporte tiene que cambiar mucho
porque hay mucha gente que se pierde por falta de accesibilidad y de
no tener la suficiente información.
Gracias por comentar
Un millon e gracias
SoY ricardo de logroño y ir en meto muchas veces es una odisea por que no esta adaptado…
se deberia trabsjaren ello
El metro de Madrid es muy grande y tiene muchas estaciones antiguas que no están adaptadas para una persona en silla de ruedas y para una persona que vaya con un carro con dos bebés
También hay estaciones modernas que están adaptadas para estos casos
Estoy muy de acuerdo contigo Ricardo con tu comentario también se debería adaptar la accesibilidad cognitiva en el metro de Madrid porque la gente se pierde por los pasillos