
La accesibilidad cognitiva: un derecho de las personas con dificultades de comprensión
Escuchar el texto
En una noticia anterior
hablamos sobre la accesibilidad cognitiva.
Enlace: la accesibilidad cognitiva
la gran desconocida
En los últimos años
se ha hablado de la accesibilidad
física y sensorial.
Por ejemplo, como deben ser
las rampas para personas
en sillas de ruedas
o los subtítulos para
las personas sordas.
Pero, para las personas
con dificultades de compresión
también es necesaria
la accesibilidad cognitiva.
Por ello, durante años
personas con discapacidad intelectual
han reivindicando este derecho.
Por ejemplo:
- Que los documentos estén
en lectura fácil. - Que los espacios
sean fáciles de recorrer
para no perderse. - Que las páginas webs
o las aplicaciones
del teléfono móvil
sean fáciles de entender.
Gracias a estas reivindicaciones
de las personas con discapacidad intelectual
hoy en día se han conseguido
estos avances:
- El 21 de diciembre se aprobó
en el Congreso de los Diputados
el derecho a la Accesibilidad Cognitiva:
enlace a la noticia de Planeta fácil - La creación del Centro Español de
Accesibilidad Cognitiva: enlace a la noticia de Planeta fácil
El próximo 16 y 17 de marzo
se va a celebrar en Badajoz
el Congreso Internacional
de Accesibilidad Cognitiva.
Más información sobre
el Congreso en esta web: CEAGOC
Historia sobre la accesibilidad cognitiva
Enlace a la noticia del Planeta fácil