
Reporteros Sin Fronteras denuncia que la libertad de prensa está en peligro en muchos países
Escuchar el texto
Escuchar el texto
Reporteros sin Fronteras es una organización
que defiende la libertad de prensa
en el mundo.
Cada año hace un informe
en el que cuenta si los periodistas
pueden trabajar con libertad
en los diferentes países del mundo.
¿Qué dice el informe de 2025?
- La libertad de prensa está en peligro
en muchos países del mundo. - Hay menos medios libres y muchos
periodistas tienen problemas
para trabajar bien. - La falta de dinero es uno de los
problemas más graves.
¿Por qué pasa esto?
- Muchos medios tienen poco dinero.
- Algunas empresas grandes controlan
muchos medios de comunicación. - Las personas que anuncian sus productos
en los medios quieren influir
en las noticias. - En algunos países, los gobiernos autoritarios
controlan o atacan a los medios.
¿Qué está pasando en algunas zonas
del mundo?
- En Europa hay países como Rusia y Hungría
donde la prensa no es libre. - En Asia, China y Corea del Norte tienen
leyes muy duras. - En Oriente Medio y África, hay guerras, pobreza y
mucha presión sobre los medios. - En América, en países como Argentina, Nicaragua
o Venezuela, los medios tienen muchos
problemas económicos o políticos. - En España, la libertad de prensa existe,
pero los periodistas trabajan
en condiciones difíciles.
¿Qué más dice el informe?
- Muchos periodistas han tenido
que dejar sus trabajos o huir
de sus países. - Algunos países han cerrado medios porque
no pueden seguir funcionando. - En lugares como Gaza, más de 200 periodistas
han muerto por la guerra.
¿Qué propone Reporteros Sin Fronteras?
- Reporteros Sin Fronteras dice
que es muy importante que los medios
tengan dinero suficiente y libertad. - Solo así los periodistas pueden contar
la verdad sin miedo y sin censura
📖 Glosario palabras difíciles explicadas
de la noticia.
¡Importante!
En el texto verás palabras en negrita
os la explicamos aquí.
- Libertad de prensa: Derecho que tienen los periodistas
a contar lo que pasa sin que nadie
les diga lo que deben decir. - Periodista: Persona que trabaja informando
en un medio como la radio, el periódico,
la tele o internet. - Medios de comunicación: Empresas que informan
a las personas, como los periódicos,
la televisión o las radios. - Presión: Cuando alguien quiere obligar
a otra persona a hacer algo. - Gobierno autoritario: Gobierno que no deja que
las personas opinen libremente. - Censura: Cuando no dejan publicar una noticia
o se cambia para que no moleste al poder.
Más información:
Es un resumen a lectura fácil
de una noticia de el Salto.
Enlace a la noticia original:
Informe de Reporteros Sin Fronteras 2025:
la precariedad también debilita
la libertad de prensa