En Planeta fácil te explicamos qué son los ‘fact checkers’
Escuchar el texto
Cada miércoles publicamos
noticias de la web de Maldita.es.
En esta ocasión os vamos a enseñar
lo que hacen los fact checkers.
Seguro que habéis oído esta palabra
en la televisión y os resulta difícil
de leer o de entender.
¿Qué son los fact checkers?
Fact checkers significa en español
verificadores/as de hechos.
Esto quiere decir que son personas
que se encargan de ver
las noticias por internet o por You Tube
y comprobar si son ciertas
o no.
Os recordamos que sobre todo
en internet se publican muchas
noticias falsas a las que también
se les llama ‘fake news’.
Esto lo han hecho 80
organizaciones independientes
en más de 40 países mediante
una carta que ha sido publicada
el 12 de enero de 2022.
¿De qué cosas se habla
en esta carta?
Ejemplos de noticias falsas
y qué pasa por creer que
son ciertas:
- En todo el mundo
ha habido grupos
de personas que niegan
la existencia de la epidemia
y han transmitido
este mensaje a través de
información falsa. - En Brasil, un grupo de personas
ha mandado mensajes
de odio en internet
hacia personas vulnerables. - En Filipinas han hecho contenidos
que ocultan la violación
de derechos humanos del país. - El fraude de las elecciones
de los Estados Unidos
promovido por grupos extremistas
estuvo apoyado por fake news.
¿Qué soluciones se proponen
para evitar esto?
- Transparencia: que haya grupos
de personas que luche contra
la información falsa en internet - Ver si esta información es falsa,
es decir, verificar la información
falsa de este video y por qué
ha sido eliminado. - Actuar contra la gente
que dice mentiras por internet. - Verificar el lenguaje de otros idiomas,
es decir, si hay errores con el idioma.
Más información
Es un resumen a lectura fácil
de una noticia de Maldita.es
Enlace a la noticia: En Planeta fácil te enseñamos a conocer los fact checkers