
El pueblo gitano celebra los 600 años de su llegada a España
Escuchar el texto
El Museo del Prado y la Fundación Secretariado Gitano
organizaron un espectáculo flamenco
para celebrar los 600 años de la llegada
del pueblo gitano a España.
El año 2025 se ha declarado el
Año del Pueblo Gitano en España,
porque se cumplen 600 años desde
el primer documento que habla
de la presencia del pueblo gitano en España.
El espectáculo en el Museo del Prado
tuvo dos partes:
una que contó la historia del pueblo gitano,
y otra que celebró su cultura.
En la segunda parte se rindió homenaje
a artistas importantes del flamenco,
como “La niña de los peines”, Camarón
y Federico García Lorca.
Los artistas que cantaron, tocaron la guitarra
y bailaron fueron Sonia Cortés,
Enrique Bermúdez y José Carmona “Rapico”.
El lunes 7 de abril, el presidente del Gobierno,
Pedro Sánchez, recibió a los representantes
de las entidades gitanas.
El martes 8 de abril, en el Día Internacional
del Pueblo Gitano, los Reyes de España
estuvieron en el Congreso.
Este día recuerda un congreso que se celebró
en 1971, donde se crearon la bandera
y el himno del pueblo gitano.
Aunque no se sabe con exactitud
cuántas personas gitanas hay en España,
la Fundación Secretariado Gitano cree
que son unas 725 mil.
Glosario:
- Flamenco: Música y baile tradicional de España.
Más información:
Es un resumen a lectura fácil
de una noticia de agencia EFE.
Enlace a la noticia original:
El pueblo gitano abre con flamenco en el Prado
las celebraciones de sus 600 años en España