El Gobierno del dictador Al Asad cae y Siria afronta un futuro incierto pero con esperanza
Escuchar el texto
Siria ha estado gobernada por la familia
Al Assad durante 53 años.
El presidente Bashar Al Assad
tomó el poder en el año 2000,
después de que su padre gobernara
durante 3 décadas.
La guerra en Siria comenzó en 2011
con protestas contra él y se convirtió
en una guerra civil.
El domingo pasado,
las fuerzas rebeldes sirias entraron
en la capital Damasco.
Luego se ha sabido que Bashar Al Assad
había huido del país después
de 13 años de guerra.
Se sabe que Al Assad y su familia
ha viajado a Rusia cuyo gobierno
fue su aliado durante la guerra.
La guerra parecía haber terminado
hace meses después de que
Al Assad recuperó el control
en muchas ciudades con el apoyo
de Rusia e Irán.
Sin embargo, aún había zonas fuera
de su control, como el norte
y el este del país, donde los kurdos
y otras fuerzas respaldadas
por Estados Unidos luchaban.
En los últimos días, los rebeldes tomaron
varias ciudades, como Alepo, Hama y Homs,
y avanzaron hacia Damasco.
Los rebeldes están liderados
por un grupo islamista llamado
Hayat Tahrir al Sham,
que antes se llamaba Frente al Nusra
y que estaba vinculado a al Qaeda.
Hayat Tahrir al Shan
dijo que su objetivo es derrocar
al gobierno de Al Assad.
El domingo, los rebeldes entraron
en Damasco y anunciaron que el gobierno
de Al Assad había terminado.
El primer ministro dijo que está dispuesto
a cooperar con un nuevo líder elegido
por el pueblo sirio.
Los rebeldes también ordenaron
que las instituciones oficiales
sigan bajo el control del gobierno
hasta que se entreguen oficialmente.
Más información:
Este es un resumen a lectura fácil
de una noticia de BBC Mundo.
Enlace a la noticia difícil:
El Gobierno de sirio de Al Asad
cae tras 53 años por los rebeldes