Imagen del G7, la reunión de los 7 países más ricos del mundo

La guerra en Ucrania ya ha dejado decenas de miles de muertos en los dos ejércitos
Escuchar el texto

Durante estos días
en los medios de comunicación
sobre la Guerra de Israel y Gaza

Pero no se habla tanto
de otras guerras
que siguen sucediendo
en otras partes del mundo.

Una de las más terribles
es la que sucede en Ucrania.

En este país europeo
ya han pasado más de
de 600 días desde que
el Ejército de Rusia
atacó Ucrania e invadió
parte del país.

Durante estos días ha habido
muchos bombardeos
y muchas ciudades
han sido atacadas.

Algunas fuentes dicen
que ya han muerto
más de 500.000 soldados
de los 2 ejércitos.

Desde la Segunda Guerra Mundial
la guerra de Ucrania ha sido
la más sangrienta de
todas las guerras que
ha habido en Europa
en los últimos años.

¿Qué es el G7?

El G7 es una reunión
en la que se juntan los 7 países
más ricos del mundo.

En esta reunión se reúnen
los ministros de exteriores
de estos países.

Los países que participan son:

  • Estados Unidos.
  • Reino Unido.
  • Francia.
  • Alemania.
  • Japón.
  • Canadá.
  • Italia.

¿De qué se está hablando
en esta reunión?

Se sigue apoyando
a Ucrania y criticando
a Rusia por empezar la guerra.

También se habla
seguir penalizando
a Rusia y aumentar las sanciones
si la situación va a más.

¿Qué está pasando en la actualidad
en Ucrania?

Durante los últimos días
está pasando esto:

  • Se están produciendo
    sabotajes en la red ferroviaria
    de trenes en Rusia.
  • Mas 300 mil perdidas
    de material ruso en Ucrania
    desde que empezó la invasión.
    Por ejemplo tanques, misiles
    o helicópteros.
  • Los ataques rusos aumentan
    en poblaciones de Ucrania.

Más información:

Este es un resumen a lectura fácil
de una noticia de Antena 3 noticias.

Enlace la noticia difícil:
El G7 continua apoyando a Ucrania
y mantiene las sanciones a Rusia

Compartir en

Deja una respuesta

Puedes publicar en el club sin dar tu correo o nombre.
Tu opinión se publicará como Participante / Anónimo.