En el Día del Cine Español llegan películas a 300 pueblos de la España vaciada
Escuchar el texto

¿Qué es la España vaciada?

La España vaciada es una zona
donde vive muy poca gente,
como por ejemplo, en las provincias
de Soria, Teruel o Guadalajara.

Allí hay muy pocas oportunidades
de trabajo para las personas jóvenes,
por eso, tienen que irse a otros lugares
en busca de ofertas de trabajo.

También en esta zona
la mayoría de las personas
son mayores.

¿Qué se quiere conseguir
en estos lugares
el Día del Cine Español?

En el Día del Cine Español
se quiere llegar a los lugares
de la España vaciada
donde ya no hay salas de cine.

Esta es una iniciativa del Ministerio
de Agricultura, Pesca y Alimentación
que ha anunciado un acuerdo
para poner en marcha
el Día del Cine Español.

El próximo 6 de octubre
en 300 pueblos de España
en los que no existe una sala de cine,
se podrán ver de nuevo películas.

Esto se anunció durante
el Festival de San Sebastián
por el director general
del Instituto de la Cinematografía
Ignasi Camós.

Datos de interés de esta noticia

Durante los meses de octubre y noviembre
van a realizar 319 pases de películas
en 300 pueblos de España repartidos
en 17 comunidades autónomas.

Una comunidad autónoma
es una de las 17 partes
que se divide España.

Como por ejemplo, Aragón.

En estos 300 pueblos se
verán películas donde la mayoría
de las mujeres son directoras
de cine.

Te enseñamos alguna de ellas:

  • El agua:
    dirigida por Elena López Riera.
  • Secaderos:
    dirigida por Rocío Mesa.
  • Un amor:
    dirigida por Isabel Coixet.
  • As Neves:
    dirigida por Sonia Méndez.

Más información:

Es un resumen a lectura fácil
de una noticia de Cineconn.

Enlace a la noticia difícil:
El Día del Cine Español de 2024
quiere llegar a 300 pueblos
de la España Vaciada

Compartir en

Deja una respuesta

Puedes publicar en el club sin dar tu correo o nombre.
Tu opinión se publicará como Participante / Anónimo.