El 30 de marzo llega el horario de verano: ¿Por qué cambiamos de hora en España?
Escuchar el texto

Cada mes de marzo, el invierno se va
y los días se hacen más largos.

En muchos países de Europa, se cambia
la hora para aprovechar mejor la luz del sol.

Este cambio de hora, del horario de invierno
al horario de verano, será en la madrugada
del sábado 29 al domingo 30 de marzo.

El cambio de hora se hizo para ahorrar energía
y aprovechar más la luz solar.

Pero, en los últimos años, algunas personas
dicen que no ahorra mucha energía.
Además, puede afectar de forma negativa al sueño
y la salud de las personas.

Algunos países europeos han decidido
no cambiar la hora, por ejemplo
Islandia, Rusia, Turquía, Bielorrusia,
y, desde 2026, Ucrania.

Fuera de Europa, también hay países
que no cambian la hora,
como Nueva Zelanda, Australia, China, Japón,
algunos estados de EEUU,
y países de Centroamérica
y Sudamérica (excepto Chile, Paraguay
y parte de Brasil).

En África todos los países mantienen
el mismo horario, excepto Egipto.

¿Hasta cuándo cambiará la hora
en España?

En España, en 2018 se propuso eliminar
el cambio de hora, pero aún no se ha tomado
una decisión.

Por ahora, se sigue cambiando la hora
hasta el año 2026.

Glosario:

  • Horario de verano: Es el horario donde se adelanta
    una hora para aprovechar más la luz
    del sol.
  • Horario de invierno: Es el horario donde se atrasa
    la hora, para cuando hay menos luz solar.

Más información:

Es un un resumen a lectura fácil
de una noticia de 20 minutos.

Enlace a la noticia original:
Estos son los países de Europa
que no cambian la hora:
¿por qué lo hace España?

Compartir en

Deja una respuesta

Puedes publicar en el club sin dar tu correo o nombre.
Tu opinión se publicará como Participante / Anónimo.