![](https://planetafacil.plenainclusion.org/wp-content/uploads/2024/12/ivd_day_index-_2024-1-820x304.jpg)
Diversidad en el voluntariado: comunidades más sólidas con motivo su Día Internacional
Escuchar el texto
Glosario de Términos con palabras
que pueden ser difíciles de entender,
acerca a esta noticia:
- Naciones Unidas (ONU):
Un grupo de países que trabajan juntos
para hacer del mundo un lugar mejor. - Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):
Metas que todos los países quieren alcanzar
para mejorar la vida de las personas
y cuidar el planeta. - Cambio climático:
Cambios en el clima de la Tierra
que pueden causar problemas,
como más calor o más lluvias. - Conflictos:
Problemas o peleas entre personas
o grupos. - Injusticias sociales:
Situaciones donde algunas personas
no son tratadas de manera justa. - Cultura de servicio:
Una forma de vivir donde las personas
ayudan a los demás. - Generaciones:
Grupos de personas que nacen
en el mismo tiempo.
Por ejemplo, los abuelos, los padres
y los hijos.
¿Qué campaña ha lanzado
este año Naciones Unidas?
El Día Internacional del Voluntariado
se celebra el 5 de diciembre de cada año.
Comenzó en 1985 por decisión
de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Es un día para reconocer a los voluntarios
y promover el espíritu del voluntariado
en todo el mundo.
Los voluntarios de las Naciones Unidas
celebran este día con todos
los voluntarios y voluntarias
destacando la importancia
de encontrar soluciones
a nuestros problemas juntos.
Este día se celebra cada año el 5 de diciembre.
Se reconoce y se celebra el trabajo
de los voluntarios de todo el mundo.
En 2024, las personas voluntarias de la ONU
muestran su compromiso con las comunidades.
Hacen actividades de voluntariado
con personas y organizaciones locales.
Es importante recordar que no podemos lograr
los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
sin la ayuda de las todas personas.
Todos deben participar en este proceso.
El voluntariado ayuda a las personas
a ser parte de las soluciones.
Permite que las comunidades participen
en su propio desarrollo.
Hoy tenemos muchos problemas,
como: el cambio climático, los conflictos
y las injusticias sociales.
Estos problemas pueden ser muy difíciles.
Pero en los momentos difíciles, el espíritu
del voluntariado es muy fuerte.
Los voluntarios son los primeros en ayudar.
Ellos y ella afrontan los problemas
con valentía y compromiso
Los voluntarios crean una cultura de servicio
en sus comunidades.
Ayudan a unir a las generaciones
y apoyan el desarrollo sostenible.
El voluntariado nos permite trabajar
juntos para alcanzar
los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El voluntariado es un ciclo que une
a diferentes generaciones.
Te invitamos a reconocer a los voluntarios
de todo el mundo.
Más información:
Este es un resumen a lectura fácil
de una noticia de Naciones Unidas.
Enlace a la noticia difícil:
Diversidad en el voluntariado,
comunidades más sólidas con motivo
del Día internacional del voluntariado