Descubierta una nueva especie de ser humano que vivió hace 300 mil años
Escuchar el texto
«Glosario de Términos»
con palabras que pueden ser difíciles
y sus descripciones sencillas
acerca esta noticia
- Especie:
Un grupo de seres vivos que son similares
y pueden reproducirse entre sí.
- Antropología:
Ciencia que estudia a los seres humanos,
su historia y su cultura.
- Fósiles:
Restos de seres vivos que han quedado
en la tierra y se han conservado
por mucho tiempo.
- ADN:
Material que lleva la información genética
de los seres vivos.
Es como un código que dice cómo somos.
- Mandíbula:
Parte de la cara que sostiene
los dientes de abajo.
- Paleontología:
Ciencia que estudia los fósiles
y la vida antigua en la Tierra.
- Homínido:
Grupo de seres vivos que incluye
a los humanos y a sus antepasados.
- Comunicación científica:
Forma en que los científicos
comparten información
y descubrimientos con otros.
¿Qué nueva especie humana
se ha descubierto?
Un investigador de la Universidad de Hawái
dice que encontró una nueva especie humana.
Esta especie se llama Homo juluensis.
El profesor Christopher J. Bae
trabaja en el Departamento de Antropología
de la Universidad de Hawái.
Lleva más de 30 años estudiando
a nuestros antepasados en Asia.
Su investigación reciente se publicó
en una revista llamada Nature Communications.
Esta investigación ayuda a entender mejor
las diferentes especies de humanos
que vivieron en Asia hace
entre 300 mil y 50.000 mil años.
El Homo juluensis vivió hace unos
300 mil años en Asia oriental.
Cazaba caballos salvajes en grupos pequeños.
También hacía herramientas de piedra
y posiblemente usaba pieles de animales
para sobrevivir.
Esta especie desapareció hace unos
50 mil años.
Además, se cree que esta nueva especie
incluye a los denisovanos.
Los denisovanos son conocidos
por pruebas de ADN de algunos
restos encontrados en Siberia
y fósiles hallados en el Tíbet y Laos.
Se necesitan más investigaciones
para confirmar esta relación.
Esto se basa en las similitudes
entre los fósiles de mandíbulas
y dientes de diferentes lugares.
Bae dice que su avance se debe
a una nueva forma de organizar
las pruebas fósiles.
Es como organizar un álbum
de fotos familiares donde algunas imágenes
son borrosas.
Bae y su equipo han creado un sistema
más claro para clasificar y entender
los fósiles humanos antiguos
de China, Corea, Japón
y el sudeste asiático.
Bae afirma que este estudio aclara
el registro fósil de homínidos.
Este registro incluye todo lo que
no se puede asignar fácilmente
a Homo erectus, Homo neanderthalensis
o Homo sapiens.
Aunque empezaron este proyecto
hace varios años, no esperaban proponer
una nueva especie de homínido.
Esto debería ayudar a la comunicación científica.
Este trabajo es importante porque ayuda
a los científicos y a todos
a entender mejor la historia
de la evolución humana en Asia.
También llena algunos vacíos
en nuestra comprensión
de nuestros antiguos parientes.
El coautor de Bae en Nature Communications
es Xiujie Wu.
Él es profesor en el Instituto de Paleontología
de Vertebrados y Paleoantropología
de la Academia China de Ciencias en Pekín.
Wu es el autor principal de la descripción
de Homo juluensis.
Más información:
Esto es un resumen a lectura fácil
de una noticia de la página QUO.
Enlace a la noticia difícil:
Descubierta una nueva especie
de ser humano que vivió
hace 300 mil años