
Derecho a la vida independiente
Escuchar el texto
- Tener pareja
- Disfrutar del ocio
- Tener hijos
Esto sucederá siempre que tengan
los apoyos necesarios.
Para ello las personas
con discapacidad intelectual
o del desarrollo necesitan:
- Entender una factura.
- Elegir el lugar.
más barato para comprar. - Hacer las tareas del hogar.
Nuestra compañera
Cristina Paredero,
miembro de la junta directiva
de Plena inclusión,
nos cuenta su experiencia
Al igual que le ha pasado
a muchas personas
con discapacidad intelectual
por no recibir los apoyos necesarios
por parte de los organismos institucionales,
me costó mucho independizarme.
Gracias a tener un trabajo
a media jornada junto con mi pareja,
pude pagarme una habitación
en un piso compartido.
Durante varios años,
conseguí vivir en un piso de alquiler,
pero acabaron desahuciándome
por tener dificultades para pagarlo
puesto que no tenía ingresos propios.
Actualmente, estoy viviendo
en un piso compartido.
Mi pareja me apoyó siempre
en todo momento para tener juntos
una vida independiente
en común.
También mis amigos.
enfrentándome es la dificultad
para encontrar un trabajo
que me permita seguir viviendo
de manera independiente.
Es algo por lo que sigo luchando.
Mi mayor sueño es
encontrar un trabajo
estable en las instituciones
de la discapacidad
que me permita vivir de nuevo
en un piso propio con mi pareja.
los gobiernos para
que las personas con discapacidad
vivan de manera independiente?
de acceso son muy altos
y los trámites administrativos
nada accesibles.
Por eso a muchas personas
se los deniegan y para otras tantas
supone un esfuerzo muy grande.
Eso hace que el derecho
a la vivienda y a la vida independiente
sea un derecho muy vulnerado
para las personas con discapacidad
intelectual o del desarrollo.
con discapacidad intelectual
para que vivan
de manera independiente?
Apóyate en las personas que
de verdad fomenten tu acceso
a la vida independiente
sin pecar de sobreprotección
y paternalismo.
Si quieres cambiar las cosas
de la sociedad
para que sea más justa contigo
y otras personas con discapacidad intelectual
o del desarrollo,
conviértete en representante
en una entidad que vele
por tus intereses y te represente.
Solo así conseguiremos
entre todas un cambio social.
6 ¿Un mensaje de despedida
para nuestros lectores
de Planeta fácil?
Seguid siempre luchando y escuchando
nuestras voces. ¡Adelante!