
¿Cuáles son los principales cambios que trae la reforma de las pensiones?
Escuchar el texto
El Gobierno y los agentes sociales
han llegado a un acuerdo.
Los agentes sociales son personas
que pertenecen:
- A una asociación.
- A un sindicato.
- A la organización de empresarios.
Este acuerdo es para
la reforma de las pensiones.
Una pensión es el dinero
que te corresponde
por los años que has trabajado
y que recibes a partir de
los 65 años o después.
Esta reforma quiere:
- Asegurar el poder adquisitivo.
- Que la jubilación de
una persona se jubile
sea a la edad justa. - Evitar en lo posible
las jubilaciones anticipadas.
Es decir: te van a penalizar
si te jubilas antes.
Por ejemplo si una persona
se tiene que jubilar
a los 65 años y se jubila
a los 60 se le va a quitar
una parte del dinero
que iba a recibir. - Que las personas
que se jubilen más tarde
reciban más dinero.
¿Cuándo se va a aprobar
esta medida?
Esta medida tiene
que ser apoyada
por la patronal.
Luego el consejo de ministros
se va reunir en julio
para que en el Congreso de los Diputados
se apruebe y en enero de 2022
las ley ya esté funcionando.
Revalorización de las pensiones
Cada año se subirá
el dinero correspondiente a
las pensiones según
suba el precio de la vida.
Revalorizar significa
que aumenta de valor.
En este caso se refiere
a aumentar el dinero
de las pensiones.
Jubilación anticipada y demorada
A las personas que
se jubilen antes
se les va penalizar
si se retiran 2 años antes
de su edad justa.
Esto se hace para
que las personas
se jubilen más tarde.
Si las personas se jubilan
más tarde se les subirán
un 4 de cada 100
del dinero que les corresponde.
Más información
Esto es un resumen
a lectura fácil
de una noticia
del diario 20 minutos
Enlace a la noticia: Cuales son las medidas más importantes acerca a las pensiones
Yo sí que quiero