¿Sabías que tenemos neuroderechos? Entérate de lo que son y por qué debemos reivindicarlos
Escuchar el texto

¿Qué es un neuroderecho?

La neurociencia y la neurotecnología
son disciplinas científicas
que estudian el cerebro humano
y cómo se pueden alterar y aumentar
sus capacidades para tratar enfermedades
o mejorar la vida de las personas.

En la actualidad ya hay aplicaciones
que usan la tecnología para influir
en el cerebro humano.

¿Qué 5 neuroderechos existen?

  1. Derecho a la privacidad mental
    Las neuronas que son con lo
    que pensamos los seres
    humanos, no podrán
    ser sacadas sin tu consentimiento
    y no se podrán usar para ganar dinero.
  2. Derecho a la identidad personal
    Cuando se conecte el cerebro
    a una red inteligente, es posible
    que dejes de ser tú en gran parte.

    Por eso tenemos derecho a que
    nadie nos utilice de ese modo.
  3. Derecho a la libertad
    Cuando una persona toma una decisión
    lo hace porque quiere.

    Pero si esta persona
    conecta el cerebro
    a una máquina, la máquina
    tomará la decisión
    por ella y eso no debe suceder.
  4. Derecho al aumento cognitivo
    Esto quiere decir que debemos
    mejorar en nuestro modo de
    pensar.

    Sin embargo, este aumento cognitivo
    no va a ser barato ni accesible
    para todas las personas.

    Por eso se propone
    que este derecho sea justo
    e igual para todas las personas.
  5. Derecho a la protección de sesgos
    Un sesgo significa que
    una persona es discriminada por
    su discapacidad, sexo o raza.

    Esta conexión puede generar
    discriminación entre sexos,
    razas o personas
    de otro pensamiento político.

Para hablar de este tema,
Plena inclusión invitó a Rafael Yuste
para que participara en un seminiario.

Rafael Yuste es un experto
en el estudio del cerebro

Si quieres profundizar
sobre este tema accede
a este enlace:

Más información

Esto es un resumen a lectura fácil
de una noticia de Infobae.

Enlace a la noticia difícil:
¿Cuáles son los 5 neuroderechos?

Compartir en

Deja una respuesta

Puedes publicar en el club sin dar tu correo o nombre.
Tu opinión se publicará como Participante / Anónimo.