
Consejos para personas enfermas de coronavirus que estén en casa
Escuchar el texto
Escuchar el texto
El CERMI y el Servicio de Sanidad
de Castilla y León han publicado
una guía en lectura fácil.
coronavirus
Ser vivo muy pequeño
muy peligroso que y que
es muy contagioso.
Ser vivo muy pequeño
muy peligroso que y que
es muy contagioso.
El CERMI es el Comité Español de Representantes
de Personas con Discapacidad.
Esta guía va destinada a personas enfermas
con coronavirus que estén en casa.
En esta guía puedes ver los siguientes
consejos:
- ¿Qué tienes que hacer
si tienes coronavirus?
Algunos ejemplos son:
– Llamar al médico si te pones peor.
– Tápate la boca y la nariz al toser.
– Lavarte bien las manos. - ¿Qué hacer si cuidas a un
paciente de coronavirus?
Algunos ejemplos son:
– Que la persona cuidadora no tenga enfermedades.
– Tener cuidado al entrar y al salir de la habitación de la persona enferma para no contagiarse. - ¿Qué hacer si vives con una persona enferma
con coronavirus y no eres su cuidador?
Algunos ejemplos son:
– Lavarte las manos con jabón.
– No entrar en la habitación donde está el enfermo.
– No puede visitarte nadie. - ¿Qué tiene que haber en la habitación
del paciente?
Algunos ejemplos son:
– Pañuelos de usar y tirar.
– Objetos de uso de aseo del paciente.
– Móvil con cargador. - ¿Qué tienes que hacer con la ropa
y la vajilla del paciente?
Algunos ejemplos son:
– Cambiar las toallas del paciente
cuando estén mojadas.
– Usar platos de usar y tirar. - ¿Cómo limpio la habitación del enfermo?
algunos ejemplos son:
– Si el enfermo puede cuidarse
solo tiene que limpiar su habitación.
– Si el enfermo no tiene baño
para ir solo tienes que desinfectar
cuando salga. - ¿Qué hacer con el material de usar
y tirar?
Algunos ejemplos son:
– Tira los guantes, mascarillas y pañuelos
al cubo de basura de la habitación.
– Lavarte las manos. - Consejos para lavarte las manos
Para más información puedes
pulsar en este enlace.