
Conoce el servicio de cultura, ocio y deporte de Plena inclusión
Escuchar el texto
Escuchar el texto
El Ocio es muy importante para
todas las personas.
Las personas eligen que actividades
les gustan hacer
Para esto Plena inclusión quiere
que las personas con
discapacidad intelectual disfruten
del ocio como las demás personas.
Para que esto ocurra existen
dos cosas muy importantes y
son:
- La autodeterminación:
Es el derecho a decidir de una persona
de manera libre.
Por ejemplo. Un grupo de personas
se han reunido para ir
al parque de atracciones
y su entidad les ha respetado
esta opinión. - Inclusion:
Es que todas las personas estén incluidas
y puedan hacer las mismas actividades
que el resto de personas
con o sin discapacidad intelectual.
Por ejemplo. Un grupo de personas
sin discapacidad han aceptado
que Ramón pueda participar
en igualdad de condiciones
en una manifestación
de un barrio.
¿Que hacemos desde Plena inclusion?
Hacemos 3 cosas
- Normalización:
Aquí se hacen actividades de forma
parecida al resto de las personas. - Orientación individual:
No todas las personas necesitamos
los mismos apoyos para el ocio
cada personas necesitará una cosa
y otro otra.
Pòr ejemplo. Luis necesita apoyo
para ir de excursión.
Ana necesita apoyo para
conocer Valencia. - Inclusión social:
Es que las personas participen
en una actividad dentro
de su comunidad.
¿Qué cosas te apoyamos en el ocio?
- Deporte
Por ejemplo. Ir bici o correr - Turismo
Por ejemplo. Visitar una ciudad o ir
un museo. - En la cultura
Por ejemplo. Ir al teatro o
jugar a un juego de mesa. - En ocio compartido
Por ejemplo. Ir con tu pareja
de vacaciones.