Las soluciones tecnológicas que facilitan la vida a las personas con grandes necesidades de apoyo
Escuchar el texto

Mi Casa: una Vida en comunidad
es un proyecto de Plena inclusión
que quiere conseguir
un nuevo modelo de cuidados
para personas que necesitan
más apoyos.

Por ejemplo:

  • Elegir con quién
    o cómo vivir.
  • Relacionarse con otras
    personas de tu barrio
    o pueblo.

Junto a la entidad Cluster SIVI,
una entidad que se basa
en la innovación tecnológica,
Plena inclusión está aplicando
soluciones tecnológicas
en las viviendas para personas
con grandes necesidades de apoyo
para así garantizar su autonomía.

Para darlas a conocer
se celebró en mayo
un seminario de soluciones tecnológicas.

En este seminario se avanzaron
algunas conclusiones y retos de futuro.

Por ejemplo:

Conclusiones:

  • Cuando se usa más
    la tecnología, hay más sensación
    de control sobre la misma.
  • Las tecnologías tienen
    más impacto en las personas
    con más edad.
  • En las viviendas donde hay
    más tecnología el aprendizaje
    ha sido mayor.
  • Hay percepciones diferentes
    entre los profesionales
    y las personas con discapacidad.

Retos de futuro.

  • Hay que seguir profundizando
    en un enfoque más personalizado
    del uso de tecnologías
  • Debemos analizar el contexto
    y abordar el cambio de cultura
    de la organización que supone.
  • Tenemos que seguir probando
    nuevos usos de las tecnologías
    y retirarlas si no están apoyando
    la mejora de la calidad de vida.

Enlaces de interés:

Más información:

Este es un resumen a lectura fácil
de una noticia del proyecto
Mi Casa.

Enlace a la noticia difícil:
Como usan las tecnologías
las personas con grandes necesidades
de apoyo

Compartir en

Un comentario en «Las soluciones tecnológicas que facilitan la vida a las personas con grandes necesidades de apoyo»

Deja una respuesta

Puedes publicar en el club sin dar tu correo o nombre.
Tu opinión se publicará como Participante / Anónimo.