
Cómo nombrar a las personas con discapacidad de forma respetuosa y sin discriminación
Escuchar el texto
La semana pasada,
el Gobierno de Argentina
tuvo que corregir un documento oficial
que llamaba «idiotas» e «imbéciles»
a las personas con discapacidad intelectual.
Las palabras con las que
se nombra a las personas
son muy importantes.
Por eso, desde Planeta Fácil
te damos algunos consejos
para nombrar de forma respetuosa
y sin discriminación
a las personas con discapacidad.
Por ejemplo, cuál es el término adecuado
para referirse a las personas
con discapacidad intelectual:
- No usar la palabra «retrasado»
y usar el término «persona
con discapacidad». - No decir «es una persona normal»
y usar el término «persona
sin discapacidad».
Más información en esta infografía:

Y en este enlace en Lectura fácil:
Guía práctica para periodistas
También hace un año se eliminó
la palabra «disminuidos» del artículo 49
de la Constitución Española.
Ese término se cambió por
«personas con discapacidad».
Plena inclusión celebró
este histórico cambio.
Puedes consultar más información
en esta noticia en lectura fácil.
Plena inclusión califica de ‘histórica’
la reforma del artículo 49 de la Constitución
que elimina el término ‘disminuidos’
de la Carta Magna