Claves para entender la futura Ley de juventud
Escuchar el texto
España tiene por primera vez
en su historia un Ministerio
de Juventud e Infancia.
La semana pasada
este ministerio anunció
que se está preparando
una Ley de Juventud.
Esta nueva ley será también
la primera que tenga
nuestro país sobre
los derechos de las
personas jóvenes.
La Ley de Juventud quiere regular:
- Derechos económicos
y sociales, en especial
atención al empleo
y a la vivienda. - Derechos democráticos
como por ejemplo,
la participación política. - También hablará de
la salud mental
y la crisis climática
vista desde los y las jóvenes.
¿Por qué quiere tratar
la nueva Ley estos temas?
El empleo será un elemento
muy importante
para esta ley.
En la actualidad, 27
de cada 100 jóvenes
están sin empleo.
Esto significa que España
tiene el número mayor
de paro juvenil de
toda la Unión Europea.
La vivienda también es un problema
para los jóvenes ya que la edad
a la que se van de la
casa de sus padres
es a los 30 años de media.
En España, sólo 16
de cada 100 jóvenes
logra independizarse,
frente a los 30 de cada 100 jóvenes
que lo consigue en Europa.
Un dato importante
es que una persona aquí,
hasta los 38 años no es autónoma del todo.
La salud mental es otro
de los principales
problemas que tiene la juventud.
Por ejemplo, el suicidio es la primera
causa de muerte de jóvenes
en edades entre 15 a 19 años.
Un estudio de la Cruz Roja
de Cataluña estima
que 20 de cada 100 jóvenes
se sienten solos o solas.
Más información:
Este es un resumen a lectura fácil
de una noticia de El Periódico.
Enlace a la noticia difícil:
Claves para entender
la nueva ley de juventud.
La verdad,es que creo muy necesario, que prestemos esa atención a los jóvenes. Tengo un hijo y la preocupación por el es absuluta. Sobre su trabajo, vivienda y futuro. Deseo que los jóvenes disfruten de la vida, como cuando yo era joven. Dejemosles un país que funcione. Gracias