
Claves para entender el conflicto entre los taxis y los VTC
Escuchar el texto
Seguro que alguna vez
habrás cogido
un taxi o un VTC
para desplazarte
por tu ciudad o hacer un viaje.
Un VTC es:
un Vehículo de Transporte
con Conductor.
Os contamos aquí
las claves de este conflicto.
¿Qué pasa con los VTC?
Las dueñas de los VTC
son grandes empresas
que operan en el mundo
por ejemplo:
- Uber
- Cabify
- Bolt.
Según los taxistas,
estas empresas hacen
competencia desleal,
ya que no pagan
tantos impuestos como ellos.
Además, los trabajadores
de estas empresas
tiene empleos precarios:
trabajan más horas
y tienen un sueldo más bajo.
¿Qué piden los taxistas?
Las dueñas de los taxis
son empresas
que pagan impuestos.
Los taxistas piden
a las autoridades
que den una licencia de VTC
por cada 30 taxis.
También reivindican
que los VTC no estacionen
en las paradas de taxis,
ni tampoco cerca de los
aeropuertos o estaciones de tren.
Y piden que estos vehículos
regresen a sus bases
cuando acaben sus servicios.
¿Cuáles son las causas
de estas protestas?
Cada vez hay más licencias
de VTC.
Por ejemplo: en España
hay más de 65 mil
licencias de taxi
y más de 13 mil de VTC.
Más información:
Esto es un resumen a lectura fácil
de una noticia de diario.es»
Enlace a la noticia: Claves para entender el conflicto de taxi y VTC