Bárbara Trébol nos cuenta su experiencia como estudiante en un colegio ordinario
Escuchar el texto

Barbara Trébol es una persona
con discapacidad intelectual
que vive en Navarra.

Pertenece al grupo de representantes
de personas con discapacidad intelectual
de la asociación ANFAS de Navarra.

Ella nos cuenta su experiencia
en un colegio ordinario
y sobre la educación inclusiva.

La educación inclusiva
es que las personas con
o sin discapacidad estudien
en el mismo colegio.

Un colegio ordinario es
un centro educativo en el que
hay estudiantes con y sin discapacidad.

Bárbara nos responde a algunas preguntas
sobre su experiencia como estudiante
en un colegio ordinario.

1 ¿Dónde estudiaste: en un colegio ordinario
o de educación especial?

Pues estudié hasta los 15 años,
cuando estaba en Zaragoza,
en varios colegios.

El primero fue ordinario.
Se llamaba Liceo Europa
y me echaron porque no llegaba
a la media.

El segundo fue José María Mir
y no había clases de apoyo.

El tercero, fue el colegio
José Camón Hernández
al que fui cuando tenía 10 años
y había apoyo para las materias
que más me costaban.

Una vez en Pamplona, a los 16 años
fui a un colegio ordinario
donde hice un programa de iniciación
profesional especial dentro de
la rama textil-administrativo.

En Zaragoza en el último colegio,
y en Pamplona, me sentí muy bien
y en mi sitio.

2 ¿Cómo fue la relación con tus compañeros
y profesores?

En el tercer colegio y en Pamplona
muy bien porque había gente
también con discapacidad intelectual,
como yo y me sentí muy bien y valorada.

3 ¿Estaban adaptados los contenidos?

La verdad es que sí.
En el último colegio de Zaragoza
como en Pamplona sí estaban
en forma fácil de entender.

Además, conté con una profesora
muy buena en Zaragoza.
Gracias a mi esfuerzo,
a mi profesora y a mis padres
pude sacar buen rendimiento escolar
teniendo mi discapacidad.

4 ¿Por qué es importante
la educación inclusiva para las personas
con discapacidad intelectual?

Porque sin la educación inclusiva
las personas con discapacidad intelectual
no podrían ir a colegios ordinarios,
no podrían acceder a unas oposiciones,
y la sociedad nos miraría de forma diferente.

Por eso, es muy importante
que los estudios o los temarios
estén adaptados para que nos podamos
formar como las demás personas.

5 ¿Qué consejos darías
a las administraciones
para fomentar la educación inclusiva
en los colegios?

Que una persona para llegar
hasta donde están las personas
que están trabajando
en la administración deben empezar
desde pequeños.
Pero si una de esas personas
tiene alguna dificultad en la comprensión,
que no aíslen a esas personas
y que los temarios estén adaptados
porque en este mundo tenemos
todas las personas derecho a estudiar.

6. Te pedimos, por último, un mensaje fuerza.

¡Todas somos todos, hacemos unión
y más fuerza en este mundo!

Compartir en

Un comentario en «Bárbara Trébol nos cuenta su experiencia como estudiante en un colegio ordinario»

  • Me ha gustado mucho el artículo
    Porque yo también tengo discapacidad intelectual, estudie en colegio ordinario y con apoyo me he sacado oposiciones adaptadas

Deja una respuesta

Puedes publicar en el club sin dar tu correo o nombre.
Tu opinión se publicará como Participante / Anónimo.