
Adiós a las mascarillas en interiores
Escuchar el texto
A partir del día 20 de abril
las mascarillas van a dejar
de ser obligatorias
en interiores.
Por ejemplo dentro de:
- Un centro comercial.
- Una biblioteca.
- En el museo.
- En un restaurante.
- En una sala de cine.
Pero todavía sera obligatoria
ponérsela en:
- El trasporte público.
- En hospitales.
- En farmacias.
- En residencias.
¿Se podrá quitar la mascarilla
en el trabajo?
En este caso serán las
personas responsables
de riesgos laborales
quienes decidirán
si hay que ponérsela
o no.
Por ejemplo, se tendrá que llevar
mascarilla en casos como estos:
- Si en la zona de trabajo
no se respeta la distancia
de 1 metro y medio
de seguridad. - O si no hay una ventilación adecuada.
Tambien el empresario
deberá evaluar el riesgo
que hay en su trabajo
y qué proteción se debe usar.
Si hay riesgo
se deberán poner
la mascarilla en el trabajo
sus empleados para evitar
el contagio.
¿Se podrán quitar
las mascarillas
en los colegiós?
En los colegios
los alumnos y alumnas
se podrán quitar las mascarillas
dentro de las aulas
igual que lo hacen
en los patios.
En Cataluña
lo harán un día antes
que en el resto de España.
¿Qué opinan las personas expertas?
Estas personas recomiendan
el uso de mascarillas
en los interiores
cuando haya mucha gente
y el lugar no esté ventilado.
Así se protegerá mejor
a personas más vulnerables.
¿En qué situaciones son recomedables
en interiores?
- Hay que usar el sentido común.
Por ejemplo, si estás
en un centro comercial
o en un un supermercado
donde hay mucha gente,
es recomendable ponérsela. - Tambien en lugares
donde no se respeta
la distancia de seguridad.
Por ejemplo: en cines,
salas de concierto
o museos cerrados
donde el riesgo
de contagio es alto. - Hay que tener prudencia y cautela.
Más información
Es un resumen a lectura fácil
de una noticia de 20 minutos.
Enlace a la noticia: Adios a las mascarillas en interiores
También puedes mirar esta infografía.