Persona paseando a una persona en silla de ruedas

¿Qué es la Asistencia Personal a personas con discapacidad? Henar Gómez habla de ella
Escuchar el texto

Un asistente personal
es un apoyo profesionalizado
a una persona con discapacidad
en su vida diaria.

En tareas como por ejemplo:

  • Limpieza en el hogar
  • Apoyo en aficiones
  • Moverse por la ciudad o el pueblo

Henar Gómez trabaja como
asistente de una persona
con discapacidad física
que vive en Valladolid.

Su jornada de trabajo
es de 13 horas a la semana.

Tras 6 años como asistente personal
cuenta que está contenta de
trabajar con estas personas
y que trata de facilitar
la toma de decisiones
de la persona a la que apoya.

También destaca la importancia
de la empatía, es decir, ponerse
en el lugar de la otra persona.

Plena inclusión promueve
con una campaña que
la figura del asistente personal
se extienda a muchas más
personas con discapacidad.

Pero propone que los
ayuntamientos y las comunidades autónomas
financien proyectos para
que pueda ser una realidad.

España firmó la Convención
de Naciones Unidas de los Derechos
de las Personas con Discapacidad
en 2008, pero no la cumple
respecto a este derecho.

Según datos del del Ministerio
de Derechos Sociales,
menos de un 1 por ciento
de las personas con discapacidad
reciben ayudas para pagar
a su asistente personal.

Más información:

Esto es un resumen a lectura fácil
de una noticia de 20 minutos.

Enlace a la noticia difícil:
¿A qué se dedica un asistente personal?
En Planeta fácil te lo contamos


Compartir en

Deja una respuesta

Puedes publicar en el club sin dar tu correo o nombre.
Tu opinión se publicará como Participante / Anónimo.