Plena inclusión ayuda a las familias valencianas de personas con discapacidad intelectual afectadas por la Dana
Escuchar el texto

Palabras importantes
que tienes que conocer
para esta noticia

  1. Donativos
    Dinero o cosas que se dan
    para ayudar a otras personas.
  2. Dana
    Fenómeno meteorológico que causa
    mucha lluvia y puede dañar lugares.
  3. Urgencias
    Necesidades que deben
    ser atendidas rápidamente.
  4. Voluntarios
    Personas que ayudan
    sin recibir dinero a cambio.
  5. Cascos protectores de ruido
    Dispositivos que se ponen
    en la cabeza para protegerse
    del ruido fuerte.
  6. Sistemas de comunicación
    Herramientas que ayudan
    a las personas a hablar
    o comunicarse.
  7. Mordedores
    Objetos que se pueden morder,
    útiles para calmarse.
  8. Mantitas de peso
    Mantas que son más pesadas
    y ayudan a las personas
    a sentirse tranquilas.
  9. Juguetes sensoriales
    Juguetes que ayudan
    a las personas a sentir
    y explorar diferentes texturas
    y formas.

¿Qué están haciendo los voluntarios
de Plena inclusión?

Plena inclusión de la
Comunidad Valenciana
está ayudando a las familias
de las personas con discapacidad
intelectual afectadas por
la catástrofe de la Dana.

Además, Plena inclusión España
ha lanzado una campaña
de solidaridad con las
víctimas de la Dana.

Esta campaña recoge donativos
para ayudar a personas
con discapacidad intelectual
y del desarrollo.

Estas personas están afectadas
por la Dana en Valencia.

En la página web
de Plena inclusión Aragón,
hay instrucciones para hacer donaciones.

El dinero se usará
para cubrir necesidades urgentes
de estas personas y sus familias.

Las donaciones se envían
a Plena inclusión Comunidad Valenciana
y sus entidades.

Una de estas entidades
es la Fundació Mira’m.

Esta fundación coordina
las necesidades de las familias
y el apoyo que reciben.

La Fundació Mira’m dice:
“Desde el primer momento,
atendemos a las urgencias de las familias
de personas con discapacidad intelectual,
especialmente autismo,
que viven en la zona afectada”.
Por eso, crearon un grupo de WhatsApp
con más de 400 voluntarios.

En el grupo hay pedagogas, psicólogos,
profesoras y muchas más personas.

Son de toda España
y quieren ayudar a las familias.

También se están recogiendo productos
como cascos protectores de ruido,
sistemas de comunicación, mordedores,
mantas de peso, juguetes y libros sensoriales.

Estos productos son importantes
para ayudar a las personas
con discapacidad intelectual.

El agua y el barro han dañado
los que tenían las familias en la zona afectada,
dice Marian Ferrús que es presidenta
de Plena inclusión Comunidad Valenciana.


Se da en sus casas y ayuda
a las personas con discapacidad
y a sus familias.

Ellos reciben apoyo material y emocional
de Plena inclusión.

El dinero de la campaña
se usa para esto.

Más información:

Este es un resumen a lectura fácil
de una noticia del Periódico de Aragón.

Enlace a la noticia difícil:
https://www.elperiodicodearagon.com/integracion/2024/11/14/voluntarios-plena-inclusion-colaboran-valencia-111660128.html

Compartir en

Deja una respuesta

Puedes publicar en el club sin dar tu correo o nombre.
Tu opinión se publicará como Participante / Anónimo.