
4 partes importantes de un sitio web
Escuchar el texto
Escuchar el texto
Un sitio web
puede tener mucha información.
Piensa en sitios web como:
- Un periódico como eldiario.es.
- Una tienda online.
- Una organización como Plena inclusión.
Pero, la mayoría de sitios web
tienen partes comunes.
Os contamos algunas partes.
Página de inicio o home
- Esta alojada
en el dominio inicial.
Es decir, es lo primero que ves
cuando entras al sitio web. - Recoge la información más importante.
- Desde el inicio, hay enlaces
que nos llevan al resto
de páginas del sitio web. - En inglés, home significa casa.
La página de inicio
también se llama home
porque es como tu casa:
desde ella vas al resto de lugares.
Menús
- Son la forma principal
de navegar y moverse
por el sitio web. - Organizan la información
de las páginas. - Tiene que estar claros
y bien ordenados. - Pueden tener submenús,
que son menús dentro de menús.
Contacto
- 3 formas de contacto son:
el número de teléfono, la dirección
y el correo electrónico. - Otra forma de contactar
puede ser con un formulario.
Los formularios suelen incluir
cajas en las que puedes escribir
tu nombre, tu teléfono
y el mensaje que quieres mandar.
En muchos formularios
se piden datos personales.
Por eso deben cumplir
la ley que protege
los datos personales. - Incluir la información
del contacto es muy importante.
La política de privacidad
- Por ley, es obligatorio
que esté en los sitios web. - Esta política explica
qué hace el sitio web
con los datos que le damos. - A pesar de que
es muy importante,
suele ser difícil de entender.
Mas información
Estos consejos los aprendemos
en el curso de Líderes digitales.
Enlace: artículos sobre Líderes digitales.
Os destacamos uno de los artículos:
3 comentarios en «4 partes importantes de un sitio web»