2 reportajes que podrás encontrar en Planeta fácil televisión
Escuchar el texto
Planeta fácil televisión
es un espacio presentado
por Eva Expósito, Simón Marco
y Saray Guaza.
Son 3 personas
con discapacidad intelectual.
Este programa cuenta
con un reportaje, que habla
de temas muy interesantes.
Te enseñamos 2 de los últimos
reportajes:
La Semana del Cine
de Medina del Campo
Medina del campo,
es un pueblo de la provincia
de Valladolid.
Cada año celebra la Semana
del Cine.
Este semana tiene 36 años de historia
y en ella se ponen películas
y cortometrajes.
Este año se han centrado
en la discapacidad intelectual,
y un jurado de 20 personas
con discapacidad intelectual
de una entidad de Medina de Campo
ha participado en el.
Por ejemplo, Trinidad Vara,
que destaca la importancia
de participar, colaborar
y ayudar durante esta semana.
Emiliano Allende,
director de la semana del cine,
destaca el valor de la opinión
de las personas con discapacidad intelectual
y de conocer su punto de vista.
Una de las novedades ha sido
adaptar el programa a lectura fácil.
Para ello tuvieron una entrevista
con Plena Inclusión Castilla y León.
Ana Marchesi es actriz y guionista.
Ha participado en varias series de televisión
y obras de teatro.
Ella defiende la presencia
de actores y actrices con discapacidad
en obras que no hablen solo de esa realidad.
Para ver el reportaje pulsa aquí.
Jueves con sentido
Planeta fácil se traslado
a Valladolid para conocer
el proyecto «Jueves con Sentido»
que relaciona la vida de los mayores
con la vida en los pueblos.
Es el caso de Ribera de Castronuño,
un pueblo de Valladolid.
Las personas mayores
con discapacidad intelectual
conocen las zonas de valor ecológico
de este pueblo
y recuperan la memoria
de una vida en la España rural.
Jueves con sentido
es una actividad organizada
por Plena inclusión Castilla y León.
Promueve el envejecimiento activo
de las personas mayores.
Según Amelia Miguel,
de Fundación Personas Palencia,
«hay que trabajar mucho
en esta etapa de la vida de estas personas».
También es importante
que puedan compartir sus viviencias
con sus compañeros y con las personas
que son importantes para ellos.
Erika Caballero, responsable
de envejecimiento
de Plena inclusión Castilla y León,
destaca que las personas mayores
tienen una historia super valiosa
para todos.
Nos enseñan cosas como
la agricultura, pesca
y ganadería.
Gustavo, un participante del proyecto,
recuerda que trabajó en el campo
como agricultor y ganadero.
Para ver el reportaje pulsa aquí