150 millones de niños no tienen su registro de nacimiento y eso es un problema
Escuchar el texto
Escuchar el texto
En todo el mundo, 150 millones de niños menores
de cinco años 2 de cada 10 no están registrados
en el sistema oficial.
Esto significa que no tienen identidad legal
y no pueden acceder a servicios importantes
como la educación o la atención médica.
Esta información viene de un informe de UNICEF,
publicado este martes.
Qué dice este informe:
- 150 millones de niños
no están registrados
En todo el mundo, 150 millones
de niños menores de cinco años
no tienen su registro de nacimiento,
lo que les impide tener acceso
a servicios como educación
y atención médica.
- Mejores cifras
Sin embargo, más de 500 millones
de niños menores de cinco años
han sido registrados recientemente,
lo que es un gran avance.
- Regiones con más problemas
Las regiones con más niños no registrados
son África subsahariana y Oceanía.
También hay problemas
en Asia y América Latina, aunque en Europa
y América del Norte
casi todos los niños están registrados.
- Falta de certificados de nacimiento
Más de 50 millones de niños registrados
no tienen un certificado de nacimiento,
lo que complica el acceso a sus derechos.
- Importancia del registro
Registrar a los niños les garantiza
protección legal, acceso a salud,
educación y vacunas.
- Obstáculos para el registro
Muchas familias no registran a sus hijos
por problemas como la discriminación,
las distancias largas,
el desconocimiento del proceso
o los costos altos.
- Propuestas de UNICEF
UNICEF pide que los países digitalicen
los registros, utilicen programas de salud
y educación para registrar a más niños,
y capaciten a las comunidades
sobre la importancia del registro.
Más información:
Este es un resumen en lectura fácil
de una noticia de Agencia EFE.
Enlace a la noticia difícil:
150 millones de niños no tienen
su registro de nacimiento