Si escribieras un libro, ¿de qué trataría?
Escuchar el texto

Plena inclusión organiza un club de lectura fácil en internet.
Para participar, puedes dejar tus opiniones en la web de Planeta fácil
y puedes participar en nuestras reuniones por internet.

El club de lectura ha empezado a leer
el libro “La Calle 25”.
Este libro lo ha escrito María José Marrodán
con ideas de personas con discapacidad intelectual.

En la primera reunión sobre el libro
hablamos de lo siguiente:
Si escribieras un libro, ¿de qué trataría?

Un grupo de Plena inclusión Ceuta
nos manda sus ideas.

Raúl llamaría a su libro “Pesca con caña”
y contaría sus trucos para pescar.

Raúl ha hecho este dibujo
para la portada de su libro:

Yusef llamaría a su libro “De Feaps a Plena inclusión”.
El libro hablaría de los logros de Yusef durante su vida
y su experiencia en Plena inclusión.
La portada que dibuja Yusef es un hombre que piensa sentado.
El hombre recuerda cómo era su vida con 10 años y con 46 años.
También piensa cómo quiere que sea su futuro.

 

Yasmina llamaría a su libro “Nosotros podemos”.
En el libro, Yasmina hablaría
de que las personas con discapacidad intelectual
también pueden practicar deporte,
algo que le encanta a Yasmina.

Para la portada,
Yasmina dibuja una mujer deportista con discapacidad
con un balón de fútbol y personas jugando al pin pon.

Yasmina piensa que las personas con discapacidad
pueden hacer los 2 deportes,
como cualquier otra persona.

Ismael llamaría a su libro “Eliminar todas las barreras”.
En su libro, contaría ideas
sobre cómo podemos ayudar a las personas
con discapacidad mayores de 65 años.
Por ejemplo, podemos denunciar barreras.
Como los bordillos grandes y las escaleras.
Así el mundo será accesible para todos.
Ismael dibuja para la portada de su libro un trébol.
Para él, el trebol significa la inclusión
de las personas con discapacidad.

 

Participa

 

Logo europeo de lectura fácil. Aparece un personaje leyendo un documento y una mano con el dedo índice hacia arribaEste artículo está en lectura fácil y ha sido validado
por un grupo de personas con discapacidad intelectual.
El grupo ha comprobado que el artículo es fácil de entender.

Compartir en

Deja una respuesta

Puedes publicar en el club sin dar tu correo o nombre.
Tu opinión se publicará como Participante / Anónimo.